Concluye ampliación del Trolebús Elevado a Santa Martha; cuándo inaugurarán la terminal de la Línea 10

Las autoridades ya están en los últimos detalles para que el Trolebús conecte Constitución de 1917 con Santa Martha y después con Mixcoac

Guardar
Concluyen la obra civil de
Concluyen la obra civil de la Línea 10 del Trolebús a Santa Martha (X @STECDMX)

La Línea 10 del Trolebús ya llegará a Santa Martha, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya terminó la obra civil del Trolebús Elevado, es decir que las unidades provenientes de Constitución de 1917 ya llegarán hasta Santa Martha.

En un inicio, el proyecto se planteó de tal manera, pero en octubre de 2022 fue inaugurado hasta la estación Acahualtepec. Desde entonces las autoridades trabajaron para terminar la terminal Santa Martha, la cual también conectará con la Línea 11 del Trolebús, la que irá a Chalco, Estado de México.

Fue por medio de redes sociales que se filtraron detalles de cómo luce la terminal del Trolebús Elevado de Iztapalapa, de acuerdo con la cuenta @SntVTC —especializada en transporte y movilidad en el Valle de México— los trabajos de obra civil ya concluyeron, ahora se enfocan en las instalaciones de equipos eléctricos y detalles de fachada para ponerla en operación.

Así luce la terminal Santa
Así luce la terminal Santa Martha del Trolebús Elevado de Iztapalapa (X/ @SntVTC)

En días previos, el Servicio de Transporte Eléctrico (STE) compartió un video de que algunas unidades empezaron con las pruebas de acoplamiento en estos carriles; cabe recordar que el servicio de la Línea 10 se extenderá hasta Mixcoac, por lo que la terminal Santa Martha es de vital importancia para la operación de las unidades.

¿Cuándo inauguran el Trolebús Santa Martha - Constitución 1917?

A pesar de que ya terminó la obra en la terminal Santa Martha, las autoridades no han revelado cuándo iniciará operaciones esta nueva estación. Y es que, a falta de detalles para que entre en funciones, se prevé que en los próximos días compartan mayores detalles de su operación. Podría ser este mes de febrero que inicie actividades.

El Trolebús Elevado de Iztapalapa, una de las obras de infraestructura más destacadas en el oriente de la Ciudad de México, ha registrado un impacto positivo en la movilidad de la zona desde su inauguración en octubre de 2022.

Este sistema de transporte, que conecta Constitución de 1917 con Acahualtepec a través de 10 estaciones, ha reducido drásticamente los tiempos de traslado, pasando de más de una hora a tan solo 20 minutos. Este avance ha beneficiado a millones de usuarios que diariamente dependen de un transporte eficiente en una de las áreas más densamente pobladas de la capital.

De acuerdo con el Servicio de Transporte Eléctrico de la Ciudad de México (STE), en los dos años de operación del Trolebús Elevado se han contabilizado 57,3 millones de viajes. Este sistema, que circula sobre la avenida Ermita Iztapalapa, ha sido diseñado para atender a una población históricamente marginada en términos de infraestructura de transporte. En 2023, el número de usuarios alcanzó los 33 millones, lo que representa un incremento del 30 % en comparación con los 24,5 millones registrados en 2022, su primer año de funcionamiento.

Terminó la obra civil en
Terminó la obra civil en la estación Santa Martha de la Línea 10 del Trolebús Elevado (X/ @SICTmx)

El Trolebús Elevado no solo ha reducido los tiempos de traslado, sino que también ha ofrecido una alternativa accesible y eficiente para los habitantes de Iztapalapa, una de las alcaldías con mayores desafíos en términos de movilidad.

El diseño elevado del sistema permite evitar el tráfico vehicular que caracteriza a la avenida Ermita Iztapalapa, una de las principales arterias de la zona. Esto ha contribuido a que los usuarios puedan planificar sus desplazamientos con mayor certeza, eliminando los retrasos asociados al congestionamiento vial. Además, el uso de unidades eléctricas refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes.

Guardar