Beca Rita Cetina 2025: qué documentos deben tener los estudiantes al momento de recoger su tarjeta

Los beneficiarios podrán recoger el plástico del 5 de febrero al 28 de marzo

Guardar
Estos son los documentos que
Estos son los documentos que deben tener los alumnos al momento de recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina (Foto: Gobierno de México)

La entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina comenzó el día de hoy para que los beneficiarios puedan cobrar su primer depósito del año. Cabe inidcar que en esta primera etapa el programa irá dirigido solo a estudiantes de secundaria que cursen en alguna escuela pública del país.

La beca brinda un apoyo económico bimestral por familia de $1, 900 pesos, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. Asimismo, los beneficiarios pueden permanecer en el programa durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, y hasta 30 meses siempre que cumplan con los requisitos que dicta la dependencia.

La beca brinda un apoyo
La beca brinda un apoyo económico bimestral por familia de $1, 900 pesos, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

Documentos que los alumnos deben tener al momento de recibir la tarjeta

La entrega de tarjetas para cobrar la Beca Rita Cetina se llevará a cabo en cada escuela del 5 de febrero al 28 de marzo y es indispensable que al momento de recoger el plástico los alumnos y tutores cuenten con los siguientes documentos.

Alumnos

  • Acta de nacimiento (copia).
  • CURP (copia).

Madre, padre o tutor

  • Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia).
  • Comprobante de domicilio (copia).
  • Acta de nacimiento (copia).
  • CURP (copia).
La entrega de tarjetas para
La entrega de tarjetas para cobrar la Beca Rita Cetina se llevará a cabo en cada escuela del 5 de febrero al 28 de marzo (X@avisosbienestar)

¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina?

Se debe tener en cuenta que el registro al programa se realiza cada año y requiere un proceso de dos etapas, una presencial y otra en línea. Primeramente, los interesados tendrán que entrar al Buscador de Escuelas para conocer el día y la hora en la que se visitará al plantel para la asamblea informativa a través de la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas, ahí se solucionarán dudas y se conocerá la información oficial.

La segunda etapa es el registro en línea y lo debe realizar solamente la madre, padreo o tutor siguiendo los siguientes pasos:

  • El primero, es crear una cuenta en el sitio web becaritacetina.gob.mx.
  • Una vez registrado en la página, tendrás que seleccionar “Iniciar sesión”.
  • Después deberás escribir el número celular o el correo que registraste, tu contraseña y dar clic en “Ingresar”.
  • Antes de registrar a tus hijas e hijos, debes registrarte como tutor y dar clic en “Subir Documentos”.
  • Llena la información de tu domicilio, elige un comprobante, carga el documento PDF o fotografía correspondiente, da clic en “Acepto los Términos y Condiciones” y selecciona “Guardar registro”.
  • Posteriormente, para registrar al alumno tendrás que dar clic en “Registrar a un estudiante”.
  • Escribe la CURP de la o el estudiante, selecciona “No soy un robot” y luego en “Confirmar CURP”.
  • Selecciona el parentesco que tienes con la o el estudiante de secundaria, la declaración bajo protesta de decir verdad y da clic en “Guardar y continuar”.
  • Y listo, el registro se realizó correctamente.
Guardar