SMN alerta por lluvias con descargas eléctricas y hasta 40 °C, ¿qué estados se verán afectados hoy 4 de febrero?

Pese a estas condiciones, algunas entidades todavía tendrán temperaturas bajo cero y hasta heladas, principalmente en zonas altas

Guardar
Se prevé que las lluvias
Se prevé que las lluvias fuertes generen deslaves, encharcamientos e inundaciones. (Windy)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes 4 de febrero algunas lluvias con posibles descargas eléctricas y hasta granizo en al menos medio país debido a la presencia de una circulación ciclónica, un canal de baja presión y la entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales; asimismo, pese a que todavía se esperan bajas temperaturas y heladas al amanecer y anochecer, el calor se hará presente en prácticamente todos los estados, incluso con temperaturas máximas cercanas a los 40 °C.

Para hoy se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, Michoacán y Yucatán.

Así como viento de componente norte 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; viento de componente sur 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y viento 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Las lluvias fuertes podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y originar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios y los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad”, alertó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su primer pronóstico del día.

Estos sistemas meteorológicos influirán en
Estos sistemas meteorológicos influirán en el clima de México este martes. (SMN)

Las temperaturas para este martes

De acuerdo con el SMN, para este primer martes de febrero se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz (zona montañosa).

Sin embargo, el calor será la constante a lo largo del día, ya que se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nuevo León (oriente), Tamaulipas (occidente), Morelos (sur), Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y de 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí (oriente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el caso del Valle de México, el Meteorológico Nacional prevé un amanecer con cielo medio nublado, bancos de niebla y ambiente frío en las zonas altas, y un atardecer con ambiente de templado a cálido, con cielo nublado y probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y granizo. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 3 a 5 °C y las máximas de 19 a 21 °C, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas irán de los 9 a los 11 °C y las máximas de 22 a 24 °C.

Guardar