Sheinbaum revela detalles sobre la llamada con Trump para negociar pausa a los aranceles: “Estaba serena”

Durante su encuentro con empresarios y empresarias, la mandataria federal contó cómo se dio el acuerdo de un mes para pausar los aranceles, algo que dio tranquilidad al sector

Guardar
Así fue la estrategia de
Así fue la estrategia de la presidenta para convencer a Donald Trump | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló ante decenas de empresarios y empresarias cómo se dio la llamada con su homólogo, Donald Trump, misma que puso una pausa a la aplicación del 25 por ciento de aranceles a las importaciones mexicanas.

Como una forma de dar tranquilidad al sector, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México remarcó que, tras las reuniones que se llevaron a cabo el fin de semana, sirvieron de apoyo para que el mandatario estadounidense se convenciera del error que significaría para ambas naciones el poner aranceles a diversos productos.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal reconoció que aún para el domingo 2 de febrero, se analizaba lo relacionado con las tarifas publicadas por el gobierno estadounidense, por lo cual la llamada la tomó por sorpresa.

“Recibo la llamada, por parte de la Embajada, de que hay una comunicación telefónica con el presiente Trump, lunes a las 08:00 de la mañana, y estuvimos trabajando conjuntamente en opción A, B y C (sobre) cómo hacemos para convencerlo de que no es una buena idea las tarifas”, narró.
La presidenta detalló a los
La presidenta detalló a los empresarios cómo se dio la llamada con el mandatario de EEUU | Foto: Presidencia

Llamada no interrumpió La Mañanera del Pueblo

La vocería de la Presidencia de la República difundió la noche del pasado domingo 2 de febrero la agenda de la mandataria federal, por lo que se hizo hincapié en que, con motivo del día festivo por el 5 de febrero, el mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo se retrasaría de las 07:30 a las 09:00 horas.

Tal llevarse a cabo tales modificaciones, la llamada entre ambos mandatarios federales, junto con sus respectivos miembros del gabinete, no irrumpió las actividades públicas permitiendo con ello, comenzar su mensaje con tal sorpresa.

“Ayer fue la llamada telefónica, fueron cerca de 40 minutos de llamada y les puedo decir que yo estaba serena, con mucha convicción. Primero porque la soberanía no se negocia y eso lo tenía con toda certidumbre en mi corazón y en mi mente. Eso le da a uno mucha fortaleza”, dijo la presidenta.

Califica de emocionante acción el Gobierno y empresarios

Desde la sede presidencial, la morenista resaltó la unión que se dio entre los gobernadores de México, diputados, senadores y sector empresarial para hacerle frente a la aplicación de aranceles a los productos mexicanos. Incluso, recordó el comunicado conjunto que se difundió una noche antes de la llamada, situación que dijo, le dio mucho gusto.

“No se hubiera dado si ustedes no hubieran hecho también su trabajo del otro lado de la frontera con muchísimos empresarios, de los que son socios, o sociedades que tienen, si nosotros hubiéramos hablado previamente, si no tuviéramos certeza de este Plan México, y en el momento de la llamada créanme, que tenía una fortaleza enorme y quiero darles las gracias”, concluyó la presidenta.
Esta fue la estrategia de
Esta fue la estrategia de la presidenta ante Donald Trump | Foto: Presidencia

Al momento, no se conocen reacciones por parte de los empresarios y empresarias que acudieron ante la presidenta, especialmente porque dicho encuentro ya se había agendado previo a la suspensión de los aranceles anunciada la mañana del lunes 3 de febrero solo unos momentos antes de iniciar el mensaje de la mandataria federal ante la prensa.

Guardar