Sheinbaum reacciona a críticas contra selección de candidatos para elección judicial: “Yo no participé de ninguna forma”

Ante los señalamientos de la oposición, la presidenta desmintió los ‘procesos fraudulentos’ que involucran los comicios y la presunta inclinación hacia Morena

Guardar
En la conferencia matutina del
En la conferencia matutina del 4 de febrero, la presidenta de México aprovechó la intervención para responder los señalamientos de la Elección Judicial. | Foto: Gobierno de México

El actual proceso por la elección al Poder Judicial ha sido punto de críticas por las faltas al procedimiento constitucional, así cómo la presunta inclinación a los contendientes de Morena. Ante los señalamientos de la oposición, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo desmintió los ‘procesos fraudulentos’ que involucran a los comicios, así como los lineamientos de su participación en el desarrollo de las próximas votaciones 2025.

Durante una conferencia matutina, la titular del Ejecutivo fue cuestionada respecto al proceso controversial que ha manejado la Elección Judicial puesto que el desarrollo del trámite ha comprendido una serie de irregularidades rumbo a la designación de candidatos y la deficiencia para acatar los métodos legales que establece la Constitución.

En razón de lo anterior, la mandataria expuso su postura respecto a las acusaciones por la selección de candidatos en el sufragio, pues durante el proceso del sorteo/tómbola se denunció que algunos de los postulantes, en su mayoría, se colocaban como perfiles cercanos al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sheinbaum responde a críticas por elección judicial

En “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo esclareció las interrogantes respecto a las supuestas irregularidades en el proceso de selección, así como su participación para la designación de los candidatos que contienden para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La titular refrendó que dichas aseveraciones de la oposición eran falsas; sin embargo, el tema de renuncias en el Poder Judicial frente a la Constitución fungía como un rubro de mayor importancia en cuestión al proceso electoral, y del cual no se ha hablado lo suficiente: “Es lo más grave que ha pasado hasta ahora, es preocupante”.

Claudia Sheinbaum aclara las controversias
Claudia Sheinbaum aclara las controversias respecto al proceso de selección que suscitó el Poder Judicial por la designación de candidatos. REUTERS/Raquel Cunha

En sus declaraciones, la presidenta evidenció que los elementos de la Corte no siguieron adecuadamente lo que dicta la Constitución, esto tras emitir una dimisión oficial ante el órgano y emitir un amparo para frenar la elección judicial, el cual no procedió por la falta de elementos que dicta la Constitución para atender reformas. La renuncia de los elementos del instituto se coloca como el suceso más problemático que ha enfrentado el proceso electoral, al menos así lo catalogó la ejecutiva.

Respecto a la designación de candidatos, Sheinbaum Pardo declaró que el Tribunal Electoral designó el proceso de tómbola a la comisión del legislativo para evitar que cuestiones como la dimisión se repitieran. Sin embargo, la presidenta señaló que durante el proceso del sorteo el listado de candidatos venía con un ‘peculiar recorte’.

“Curiosamente, los nombres que envía la Corte ya venían ‘rasurados’, dado que de los tres mil candidatos, enviaron un listado con poquitos nombres. ¿Por qué eso no les preocupa? (...) Ahora las comisiones del ejecutivo y legislativo hicieron su trabajo, y pues ya están los nombres”, cuestionó.
La insaculación del pasada sábado
La insaculación del pasada sábado generó controversia, pero en la conferencia "La Mañanera del Pueblo", Sheinbaum Pardo aclaró las especulaciones al respecto. (Senado de la República)

Ante las apuntaciones por una supuesta intervención en el proceso, la mandataria compartió que su participación fue en calidad mínima pues hasta el día de hoy se dedicará a una revisión exhaustiva de los perfiles de los candidatos seleccionados.

“Yo no participé de ninguna manera en el proceso, muchos de los que salieron no los conozco y no sé quienes son; apenas revisaré sus currículums y perfiles para identificar quienes son los que van a participar (...) Fue un trabajo realizado por la propia comisión, quien decidió seleccionar a estas personas que por tómbola, y ya quedaron”, aclaró.
Guardar