La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, celebró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya conversado con el presidente Donald Trump para llegar a una serie de acuerdos y destacó que se trata de un mensaje claro para el resto de los países.
“Me parece fantástico que la presidenta de México haya decidido colaborar con nosotros”, fueron parte de sus palabras en torno al tema de seguridad y aranceles entre ambas naciones.
Y es que Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con Donald Trump, y ella se comprometió a reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata.
Esto luego de que el mandatario estadounidense acusara a México de presuntamente tener una “alianza” con los cárteles de la droga y por ello, Donald Trump había anunciado imponer aranceles de hasta 25% a los productos del país, medida que ya fue aplazada.
De ese modo, Kristi Noem, expresó que el acuerdo al que llegaron los mandatarios beneficiará a ambas naciones.
“Esto es un mensaje claro para todos los demás países”, insistió la secretaria de seguridad de EEUU, durante una entrevista en Texas con el medio N +.
Reiteró que su presidente “cuando dice algo lo dice en serio”, razón por la que invita a cooperar y dialogar siempre, para que haya un beneficio para todos.
Al respecto, la presidenta de México emitió un mensaje para todos los mexicanos en el que destacó los cuatro principales acuerdos a los que llegó con Donald Trump, luego de una llamada telefónica.
¿Cuáles son los 4 acuerdos entre EEUU y México?
México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Los factores que se comprometieron a cumplir se dieron luego de que el presidente del país vecino había anunciado la aplicación del 25% de aranceles a todos los productos mexicanos.
Durante un video que subió a redes sociales, la mandataria mexicana explicó cuáles fueron algunos de los puntos que propuso a su homólogo de Estados Unidos.
“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos.
México no solo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por ello, si EEUU quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral, pero siempre bajo principios. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, fueron parte de sus palabras.
Explicó que para resolver, le propuse al presidente Trump, establecer una mesa de trabajo con sus mejores equipos (seguridad y salud pública), pues aseguró que, no es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos. Así lo han hecho desde hace unas semanas, con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración.