Rogelio Ramírez de la O advierte cuáles son los sectores que sufrirían un impacto en caso de sí aplicar aranceles a México

Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el presidente Donald Trump para llegar a un acuerdo

Guardar
Rogelio Ramírez dels O anuncia
Rogelio Ramírez dels O anuncia cuáles son los sectores que podrían ser afectados. (Foto: Cuartoscuro)

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer cuáles son los sectores clave que sufrirían un impacto desproporcionado en caso de imponer el 25% de aranceles a productos mexicanos, pues a pesar de que se aplazó la medida, sí está latente el tema.

Y es que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que tras llegar a una serie de acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la decisión de autorizar los aranceles (impuestos) a mercancías de México quedó aplazada al menos por un mes.

Ante ello, Rogelio Ramírez de la O transmitió un poco de calma sobre los aranceles, ya que declaró que en caso de que sí se apliquen, México cuenta con recursos suficientes para absorber los “choques” financieros.

Sin embargo, también anunció cuáles podrían ser los sectores de mayor afectación, siempre y cuando sea aplicada la medida.

¿Cuáles son los factores que serán afectados?

  • Sector automotriz
  • Exportaciones manufactureras
  • Dispositivos informáticos
  • Dispositivos electrónicos

Durante un encuentro con inversionistas, el titular de la SHCP descartó que haya una recesión en el país, además de celebrar que México sigue siendo uno de los destinos confiables para la atracción de gente inversionista.

“México ha demostrado constantemente su capacidad para afrontar los desafíos globales”, expresó.

Claudia Sheinbaum anuncia acuerdos con
Claudia Sheinbaum anuncia acuerdos con Trump. (Foto: Presidencia)

El pasado lunes 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que pausó por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos mexicanos, que habían sido solicitados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El acuerdo fue pactado entre ambos mandatarios, luego de que Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el presidente del país vecino, donde ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, ya que se busca frenar el ingreso de droga y control de migrantes en la zona.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, confirmó la mandataria mexicana a través de  sus redes sociales.

Mientras tanto, como respuesta de EEUU, destacó que el gobierno de la Casa Blanca se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

Desde el año pasado, las fiscalías incautaron varias toneladas de diferentes tipos de drogas, así como 10 mil 340 armas y detuvo a al menos 15 mil 640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. El gobierno de México ha advertido en varias ocasiones se han detectado más de 200 mil armas de fuego de origen estadounidense como artículos de contrabando con Estados Unidos.

Guardar