¿Qué pasó con Rocket, el perro pomerania que fue robado y devuelto muerto en un paquete de DiDi en Puebla?

La comunidad de San Francisco Totimehuacán exige justicia

Guardar
Rocket, el perro pomerania que
Rocket, el perro pomerania que fue asesinado. (Facebook: Johana Tello)

La comunidad de San Francisco Totimehuacán, en el estado de Puebla, se encuentra conmocionada tras el caso de Rocket, un perro de raza pomerania de seis meses de edad que fue robado el pasado 30 de enero y devuelto sin vida a su familia a través de un servicio de mensajería de la plataforma DiDi.

De acuerdo con la información de medios locales, Rocket desapareció de su hogar ubicado en el barrio de San Miguel, cuando sus dueños realizaban trabajos de construcción en una barda de la casa. Durante esos momentos, el cachorro salió sin que nadie se percatara.

Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento exacto en el que un hombre, al volante de una camioneta blanca de doble cabina, levantó al perro de la calle y se lo llevó. Horas después, la familia del cachorro notó su ausencia e inició una intensa búsqueda con el apoyo de vecinos y la revisión de los videos de vigilancia.

Gracias a las imágenes, lograron identificar el vehículo en el que Rocket fue sustraído. Román Silva, dueño del perro, relató en entrevista con el medio local Ambas Manos que, mientras sus vecinos le mostraban los videos, vio pasar la misma camioneta implicada.

Román detuvo al conductor y lo confrontó sobre el paradero de Rocket. El hombre respondió que tenía una bodega cerca del lugar y mencionó que quien manejaba la camioneta el día del robo pudo haber sido un trabajador suyo. Se comprometió a investigar y, si alguien tenía al perro, devolverlo.

Video de la cámara de
Video de la cámara de seguridad en donde se ve a Rocket siendo levantado por el conductor de la camioneta. (X/@Ambas_Manos)

Más tarde, el sujeto proporcionó a Román un número de teléfono perteneciente a su cuñado, a quien identificó como la persona que recogió al perro.

Román contactó al cuñado, quien le confirmó que efectivamente había tomado a Rocket. Sin embargo, argumentó que su esposa llevó al perro a una veterinaria, donde supuestamente fue atacado por otro can de mayor tamaño, causándole la muerte.

El dueño del pomerania dudó de esta versión y exigió la devolución del cuerpo. El sujeto accedió, pero indicó que lo entregaría hasta el día siguiente.

La familia de Rocket recibió el cadáver del perro dentro de una caja de cartón enviada por un servicio de mensajería de DiDi. Al abrirla, Román notó algo extraño: el cachorro tenía el pelo rasurado.

Al llevar el cuerpo del can al veterinario, éste descartó que Rocket hubiera muerto por el ataque de otro perro, pues no tenía heridas compatibles con una agresión animal. En su lugar, el experto encontró un orificio en el cuello, lo que llevó a la hipótesis de que intentaron rasurarlo y, al no poder controlarlo, le habrían suministrado un exceso de anestesia, provocándole la muerte.

Para encubrir el incidente, habrían realizado una incisión en el cuello y argumentado que el perro fue atacado por otro can.

La familia de Rocket ya
La familia de Rocket ya realizó una denuncia por maltrato animal. (Facebook: Johana Tello)

Román Silva anunció que procederá legalmente por maltrato animal para evitar que el caso quede impune. Como parte de la investigación, enviará el cadáver del pomerania para que se le practique una necropsia y así determinar la causa exacta de la muerte. También espera que las autoridades obliguen al presunto responsable a revelar a qué estética canina llevaron al perro para que los involucrados asuman su responsabilidad.

Por su parte, Silvia Sánchez, otra de las dueñas de Rocket, acudió a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para presentar una denuncia formal por los delitos de maltrato animal.

Indignación en la comunidad y redes sociales

El caso de Rocket ha generado una ola de indignación en redes sociales y en la comunidad de San Francisco Totimehuacan. Vecinos del barrio de San Miguel han exigido justicia por lo ocurrido y han expresado su preocupación ante el robo de mascotas en la zona.

En redes, los dueños de Rocket han difundido los videos de seguridad y detalles del caso para crear conciencia sobre el maltrato animal y el robo de perros de raza, una problemática que ha ido en aumento en distintas partes del país.

Las autoridades no han informado hasta el momento sobre avances en la investigación ni si los presuntos responsables enfrentarán algún cargo penal. Mientras tanto, la familia de Rocket continúa en su búsqueda de justicia.

¿Qué dice la ley en Puebla sobre el maltrato animal?

 Ley de Protección y
Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Puebla y el Código Penal del Estado de Puebla regulan el maltrato animal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Puebla, el maltrato animal está regulado por la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Puebla y el Código Penal del Estado de Puebla. Las sanciones varían según la gravedad del acto y las circunstancias específicas del caso.

  • Maltrato o crueldad animal: Si el acto de maltrato no resulta en la muerte del animal, la pena puede ser de seis meses a cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 31,000 pesos.
  • Muerte del animal: Si el maltrato ocasiona la muerte, la pena se incrementa de cuatro a ocho años de prisión y una multa de hasta 51,870 pesos.
  • Uso de armas o explosivos: Si el maltrato se comete utilizando armas o explosivos, la pena puede aumentar en un tercio adicional.

Además de las sanciones penales, la Ley de Protección y Bienestar Animal establece sanciones administrativas que incluyen:

  • Multas: Desde 500 hasta 5,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Suspensión o revocación de permisos: Las autoridades pueden suspender o revocar permisos para la tenencia, cría, venta o exhibición de animales.
  • Decomiso de animales: Los animales pueden ser decomisados si se encuentran en situaciones de maltrato o crueldad.

El robo de un animal, junto con su maltrato o asesinato, también está contemplado en la legislación de Puebla. En este caso, se aplican sanciones adicionales por el delito de robo, que se suman a las penas por maltrato o muerte del animal.

Guardar