¿Qué dijo Sheinbaum sobre el sobrevuelo del avión militar de EEUU por espacio mexicano?

La aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos atravesó puntos en las cercanías de Sinaloa hasta la frontera con el estado de Sonora y dio un giro de 180 grados para volver por el mismo camino

Guardar
La presidenta opinó al respecto
La presidenta opinó al respecto de la 'intromisión' aérea estadounidense en México | Foto: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al tema del avión militar de Estados Unidos que sobrevoló en aguas internacionales cercanas al territorio mexicano el lunes 3 de enero. La mandataria aseguró que la repentina intromisión de la aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense no es una señal de rivalidad con el país vecino.

En punto de las 13:00 horas del 3 de enero, las autoridades mexicanas reportaron el sobrevuelo del avión, el cual mantuvo una trayectoria sobre el Golfo de México, cercano a Sinaloa.

Ante la presencia de la aeronave en territorio azteca, algunos usuarios en redes sociales afirmaron que el vehículo era prueba de una intervención militar por parte del país norteamericano, versión que fue refutada por la presidenta en “La Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum reacciona sobre el avión militar de EEUU

La titular del Ejecutivo mencionó que el recorrido de la aeronave habría sido de sur a norte, donde atravesó puntos en las cercanías de Sinaloa hasta la frontera con el estado de Sonora. Posteriormente, dio un giro de 180 grados para volver por el mismo camino, rodear la península de Baja California y volver a los Estados Unidos, lo que no generó mayor inconveniente para el país.

La Defensa rechazó que el
La Defensa rechazó que el avión militar de EEUU sobrevolara territorio mexicano. (U.S. Central Command Via X/Handout via REUTERS)

Sheinbaum Pardo rechazó que el sobrevuelo del avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estaba directamente relacionado con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles al país.

Es por ello que, el paso de la aeronave no significaba mayor inconveniente en la situación diplomática con el territorio norteamericano; la presidenta consideró que “no es algo extraño” que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

“Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces únicamente planeó por espacio aéreo internacional”, dijo.

Defensa rechaza que avión militar sobrevolara México

El lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó detalles al respecto del vuelo de la aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la cual únicamente sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Horas posteriores, la dependencia informó que el avión Boeing RC-135V Rivet Joint detectado en punto de las 13:41 horas por el Centro de Control de Área Mazatlán realizó un recorrido sobre aguas internacionales, donde atravesó puntos en las cercanías de Sinaloa hasta la frontera con el estado de Sonora y dio un giro de 180 grados para volver por el mismo camino.

Aunque las autoridades mexicanas no han dado información acerca del objetivo o el motivo de la presencia del avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la noticia generó ruido por darse a conocer luego de que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para clasificar a los grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas.

Guardar