La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece 133 carreras en su nivel de licenciatura, algunas de ellas son de acceso indirecto o cuentan con pre-requisitos, pero la dificultad principal para los aspirantes suele ser el número de aciertos en el examen de admisión.
Si bien la Universidad no establece un puntaje mínimo fijo, sino que los estudiantes son admitidos en función de los resultados y la demanda de cada plan de estudios, se suele decir que las carreras “piden ciertos aciertos”.
En este caso, las carreras de la UNAM que piden menos aciertos y por tanto son de fácil acceso se enlistan a continuación:
— Administración de Archivos y Gestión Documental (3 aspirantes, ofertaba 28 lugares y se requirieron 55 aciertos); se imparte en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia.
— Geografía Aplicada (4 aspirantes, se ofertaron 13 lugares y se requerían 60 aciertos); se imparte en la ENES Unidad Mérida.
— Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (7 aspirantes, se requerían 45 aciertos y no hubo admisiones); se imparte en la FES campus Tlaxcala.
— Geohistoria (8 aspirantes, se requieren 55 aciertos); se imparte en la ENES Unidad Morelia.
— Desarrollo Territorial (8 aspirantes y 53 aciertos); se imparte en la ENES Unidad León.
— Sociología Aplicada (16 aspirantes y se requerían 50 aciertos), se imparte en la ENES Unidad Mérida.
— Desarrollo y Gestión Interculturales (16 aspirantes), se imparte en ENES Mérida, ENES León y Ciudad Universitaria.
*Estos datos corresponden a los resultados del examen de admisión de 2024.
Estas son otras carreras de baja demanda, pero es necesario cumplir con prerrequisitos como el dominio del idioma o haber cursado un propedéutico de 6 semestres.
— Lengua y Literaturas Modernas Letras Alemanas
— Lengua y Literaturas Modernas Letras Portuguesas
— Etnomusicología
La carrera de la UNAM sin aceptados en 2024
En un hecho poco común dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de sus licenciaturas no logró admitir a ningún estudiante durante el proceso de selección de 2024, se trató de la carrera en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, que se imparte exclusivamente en la unidad de la universidad ubicada en Tlaxcala, no recibió a ningún aspirante, a pesar de haber ofertado 46 lugares y de requerir un puntaje mínimo relativamente bajo en el examen de admisión.
De acuerdo con la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM, el proceso de selección de este año dejó fuera a más del 90% de los aspirantes, lo que equivale a más de 129.000 estudiantes que no lograron superar la prueba. En el caso específico de la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, solo siete personas se inscribieron a la convocatoria, de las cuales seis presentaron el examen. Sin embargo, ninguno de ellos alcanzó los 45 aciertos necesarios para ser admitido.
La UNAM estableció un puntaje mínimo de 45 aciertos para esta licenciatura, una cifra que, en comparación con otras carreras de la institución, es considerablemente baja. A pesar de ello, los resultados de los seis aspirantes que presentaron el examen quedaron por debajo de este umbral. los puntajes obtenidos fueron 40, 31, 32, 44, 36 y 40, lo que dejó vacantes todos los lugares disponibles para esta carrera.