Gobierno de Sinaloa reconoce que no podría reemplazar a la Cruz Roja en medio de la pugna entre Chapitos y Mayos

A finales de enero se registraron al menos tres ataques contra paramédicos en Culiacán

Guardar
La institución agradeció a su
La institución agradeció a su personal y a sus voluntarios por las labores desempeñadas en el estado. (Cruz Roja Mexicana Sinaloa)

El pasado 2 de febrero, la delegación en Sinaloa de la Cruz Roja Mexicana se deslindó de una manifestación presuntamente convocada por paramédicos en Culiacán con la intención de protestar contra la violencia de la que han sido víctimas.

Previamente, en redes sociales se difundió el rumor de que la institución humanitaria interrumpiría la atención a personas heridas de bala, en la capital sinaloense, una de las ciudades más afectadas por la pugna criminal entre Los Chapitos y Los Mayos. Sin embargo, los representantes de la Cruz Roja desmintieron tal versión.

En este contexto, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, reconoció en una entrevista con Noroeste que sería “muy difícil pensar en sustituir por completo a Cruz Roja”, ya que no se cuentan con los recursos y capacidades suficientes.

Durante su conversación con la periodista Belem Angulo, el funcionario especificó que el gobierno estatal tiene a su disposición un lote de 24 ambulancias, de las cuales diez están en Culiacán. Y aunque estas unidades han respondido cuando la Cruz Roja no tiene posibilidad de atender los llamados, la vorágine de violencia que persiste en la entidad exige un despliegue de mayores dimensiones.

(Cruz Roja Mexicana Sinaloa)
(Cruz Roja Mexicana Sinaloa)

Ataques contra personal de la Cruz Roja

Durante la última semana de enero se registraron por lo menos tres episodios en los que socorristas de la Cruz Roja Sinaloa fueron víctimas de múltiples agresiones. El día 24, un comando de civiles armados obligó a los paramédicos de salir de una ambulancia en la colonia El Barrio, al oriente de Culiacán, para asesinar al hombre herido de bala que pretendían llevar a una unidad médica.

Un día después, paramédicos que circulaban por la colonia Rosario Uzárraga fueron interceptados por sicarios, quienes los despojaron del vehículo. Finalmente, el 31 de enero, personal del servicio de emergencias se dirigía a la colonia Lombardo Toledano cuando un grupo de pistoleros interrumpió su camino. Los agresores los golpearon y les ataron las manos con cinchos.

Ante estos hechos, la delegación estatal hizo un llamado a los grupos criminales para solicitar respeto a los socorristas, ya que la institución humanitaria no está vinculada a ninguna dependencia de gobierno.

“Reconocemos y valoramos el esfuerzo incansable de nuestros paramédicos, voluntarios, personal de áreas médicas y colaboradores, quienes, con entrega y dedicación, trabajan diariamente en acciones humanitarias en favor de la población en Sinaloa. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con una única misión: salvar vidas”, puede leerse en un pronunciamiento de la Cruz Roja.

Guardar