Exhiben a presunto doctor maltratando a un perro; Lety Varela pide ayuda para dar con su identidad | VIDEOS

Los hechos han causado indignación entre usuarios de las redes sociales; piden a autoridades interceder por la mascota

Guardar
Hospital donde labora el presunto
Hospital donde labora el presunto agresor no ha dado a conocer su postura. (X @elif_colorendo)

En redes sociales, un video ha causado indignación y es que cámaras de seguridad captaron cómo un doctor, quien presuntamente trabajaría para un hospital ubicado en la capital mexicana, maltrata a su mascota sin temor a ser observado por otras personas.

De manera específica, fue en la red social X -antes llama Twitter-, la vía por la cual un par de videos se dieron a conocer, mostrando cómo es que el galeno jala y patea a su mascota. El presunto agresor, se ha dicho, sería el doctor Francisco ‘N’, aunque los datos no han sido confirmados.

“¡Cómo es posible que este doctor maltrate así a este perrito! Ayuden a localizarlo y quitárselo, merece lo mismo, Ayuden por favor”, se lee en la denuncia.
Piden apoyo para dar con
Piden apoyo para dar con el presunto responsable | Foto: X @GabyElizalde

Así fueron las agresiones contra la mascota

El primer video, muestra al agresor caminando hacia un elevador llevando consigo a la mascota, un perro de talla grande aparentemente de a raza bulldog americano, el cual es arrastrado tras no poder caminar. Dadas las circunstancias, el doctor lo lanza con todas sus fuerzas hasta la puerta, causándole más daño al perro.

Personalidades como Lety Varela, ex titular de la Brigada de Vigilancia Animal, ha pedido ayuda para dar con la identidad y ubicación del presunto agresor. | Crédito:X @/GabyElizalde

Sin embargo, este no sería el único clip que daría fe de las agresiones, ya que otra cámara de seguridad muestra al médico en un jardín arrastrando al animal, al tiempo que lo jala de la correa a modo de causarle daño. El can, basta hacer mención, termina por ser lanzado un par de metros y se incorpora sólo para darle oportunidad al sujeto de volverlo a atacar.

Al fondo, se muestra a una mujer de limpieza ser testigo ocular de los hechos; no obstante, la fémina no interviene por motivos que a la fecha no han sido revelados.

A través de las redes sociales se han difundido las imágenes con el fin de que las autoridades intervengan. | Crédito:X @/GabyElizalde

“Merece que le hagan lo mismo”; “una vergüenza que personas así trabajen en hospitales”; “Ya cerró sus redes sociales. Esperamos que las autoridades actúen rápido”; y “tienen que actuar en este caso, es personal de ustedes!!!”; son algunos de los mensajes que el video ha acumulado a modo de urgir a las autoridades.

Piden apoyo para detener al agresor

Leticia Varela, quien en el pasado se desempeñó como titular de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), publicó en sus redes sociales los videos antes descritos con el objetivo de pedir a la población su colaboración y con ello, no solo garantizar la guardia y custodia de la mascota, sino que este nuevo caso de maltrato animal registrado en la capital quede impune.

“Si tienes datos de él por favor mándamelos. Este caso no quedara impune”, escribió.

La institución médica para la cual laboraría el presunto agresor, no se ha pronunciado por los hechos, por lo que se desconoce si habrá colaboración con las autoridades capitalinas o si incluso, el médico feu cesado de sus actividades a modo de condenar los hechos.

En la Ciudad de México, el maltrato animal se define como cualquier acción u omisión que cause sufrimiento, daño físico o psicológico a un animal, afectando su bienestar. Esto incluye actos de crueldad, negligencia, abandono y explotación. La legislación protege tanto a animales domésticos como no domésticos y está estipulada en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México y el Código Penal local. Algunos de los actos que se consideran como maltrato son:

  • Golpear, mutilar o realizar actos de crueldad que dañen al animal.
  • Mantenerlos en condiciones insalubres, sin agua, alimento o espacio adecuado.
  • Abandonarlos o dejar de proporcionarles atención médica necesaria.
  • Forzarlos a realizar actividades que sobrepasen sus capacidades físicas o que pongan en riesgo su integridad.
  • Organización o participación en peleas de animales.
  • Matanza injustificada o cruel de un animal.
Se ha propuesto una reforma
Se ha propuesto una reforma que incluye la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales de consumo humano y en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro. Crédito: Senado de la República

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, el maltrato y crueldad animal es considerado un delito. Las sanciones incluyen:

  • Multas económicas: Las cantidades varían dependiendo de la gravedad del caso y pueden oscilar entre las 500 y 2000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
  • Pena de cárcel: Quienes cometan actos graves de maltrato animal pueden enfrentar entre 3 meses y 2 años de prisión, con un aumento de la pena si el maltrato provoca la muerte del animal, en cuyo caso puede ser de hasta 4 años de prisión.
  • Trabajo comunitario: En algunos casos, se puede ordenar realizar actividades en favor del bienestar animal.

Los ciudadanos pueden denunciar casos de maltrato animal ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) o las alcaldías, que tienen competencias para investigar y actuar en defensa de los animales.

Guardar