En abril del año 2023, la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, emitió una acusación en contra de 28 integrantes de Los Chapitos, una de las facciones criminales a las que se le atribuye el envío de cargamentos de fentanilo a dicho país.
La acusación incluía a los principales jefes de la estructura, como los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como a sus jefes de seguridad: Óscar Noe Medina González, alias ‘Panu’, y Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘Nini’.
Sin embargo, el expediente también centraba su atención en los operadores financieros de la organización criminal, entre quienes destacaba Mario Alberto Jiménez Castro, mejor conocido con el seudónimo de ‘Kastor’, un joven nacido en Sinaloa en octubre de 1988.
Las investigaciones encabezadas por el Departamento del Tesoro revelaron que ‘Kastor’ se había posicionado como uno de los tres principales administradores de Los Chapitos, pues compartía responsabilidades con Julio Marín González y Sergio Duarte Frías.
Como parte de esta red financiera, ‘Kastor’ y Duarte Frías lideraban una agrupación de lavado de dinero basado en criptomonedas, la cual se estableció en ciudades de EEUU como Nueva York, Boston, Denver, Nashville, Omaha y Salt Lake.
“Desde agosto de 2022, Jiménez Castro y Duarte Frías, quienes respondían directamente a un delegado de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, dirigieron a varias personas para recolectar las ganancias de traficantes en EEUU y depositar el efectivo en varias carteras de criptomonedas”, señalaba la acusación de la Corte neoyorquina.
Se presume que desde ese entonces y hasta febrero de 2023, la red criminal de ‘Kastor’ y sus asociados logró recuperar a través de este método más de 869 mil dólares —equivalentes a más de 17 millones de pesos— provenientes de la venta de narcóticos.
Por su participación en el entramado delincuencial, Mario Alberto Jiménez Castro fue acusado de los delitos de conspiración para importar y distribuir fentanilo, posesión de ametralladoras y artefactos destructivos y conspiración para lavar dinero. En EEUU, la sentencia por tales cargos contemplaba un mínimo de 40 años de cárcel, pero las autoridades de aquel país no llegaron a procesar al ‘Kastor’.
La mañana del 3 de febrero, familiares y amigos del joven difundieron en redes sociales mensajes de despedida que sugerían que Jiménez Castro había muerto. Horas más tarde, trascendió que el operador de Los Chapitos habría sido asesinado en el Estado de México mientras portaba una licencia de conducir que lo identificaba con el nombre de Gerardo Castro Medina.