Luego de que la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) acusó a Los Chapitos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, de ser responsables del trasiego del fentanilo que llega a Estados Unidos también fueron compartidos esquemas sobre la estructura de dicha organización delictiva.
La DEA identificó a varias personas ligadas a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, hermanos que, según EEUU, lideran el grupo de Los Chapitos. Se trata de proveedores de precursores químicos, encargados de laboratorios clandestinos, así como líderes de seguridad y tráfico de armas.
El ala financiera de Los Chapitos, según la DEA
Entre los roles identificados por la DEA están también los encargados de las operaciones financieras ilícitas. Mientras en el apartado de seguridad figuran personas como Néstor Isidro, alias El Nini y Jorge Humberto, El 27, en el caso de los operadores financieros fueron destacados tres sujetos.
- Hombre y mujer detenidos en Guatemala ligados al Cártel de Sinaloa
A mediados de marzo de 2023 las autoridades de Guatemala informaron sobre el arresto de Ana Gabriela, alias Gaby, persona requerida por diversos cargos en EEUU. En el mismo informe también se menciona el caso de Sergio Antonio Duarte.
Dicho sujeto es acusado de tráfico de drogas y delitos ligados a armas de fuego, así como lavado de dinero. Sergio Antonio es uno de los operadores financieros de Los Chapitos.
“Se encarga de facilitar el movimiento de las ganancias del fentanilo de Estados Unidos a México a través de diversos medios", detalla el Departamento de Estado de EEUU.
Ambos sujetos fueron identificados como miembros del Cártel de Sinaloa y aparecen en un esquema de flujo de fentanilo de la DEA.
- Un asesinato en el Edomex
De manera más reciente, un ataque a balazos durante el domingo 2 de febrero de 2025 derivó en la muerte de un hombre en el municipio de Calimaya, Estado de México. Las primeras averiguaciones indican que el cuerpo pertenecería a Mario Alberto Jiménez Castro.
En el sitio fueron encontrados documentos de identidad, aunque continúan las averiguaciones para corroborar plenamente los datos.
Mario alberto es apodado El Kastor e identificado como operador financiero de Los Chapitos. Informes oficiales indican que hacía uso de criptomonedas para blanquear las ganancias relacionadas con las drogas del Cártel de Sinaloa.
- Teléfonos celulares en Sinaloa ligados al crimen organizado
El tercer y último hombre identificado en el esquema de operadores financieros es Julio Marín González, además de ser señalado como un lavador de dinero que usaba tiendas de celulares de su propiedad para el blanqueo de activos.
“Facilitó la venta de aproximadamente 20.000 pastillas de fentanilo fabricadas por el cártel a cambio de aproximadamente 14.500 dólares”, aparece en su ficha de búsqueda.
El Kastor es el único hombre, presunto operador financiero de Los Chapitos, del que ha sido reportada su muerte, mientras que los otros dos ya fueron detenidos. Con ello parece que el ala financiera identificada por la DEA ya no opera.