La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México anunció que el próximo lunes 10 de febrero arranca el proceso de preinscripción a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2025-2026.
El gobierno mexiquense señaló que las preinscripciones en línea serán para alumnos que ingresan a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.
Los padres de familia tendrán hasta el día 21 de marzo para registrar a sus hijas e hijos a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) en línea.
Este trámite es indispensable para el ingreso a las escuelas públicas de los 125 municipios del Estado de México, señaló la dependencia estatal.
Requisitos y pasos para el registro en línea
Según informó la SECTI, los padres, madres y tutores deberán cumplir con ciertos requisitos para completar el registro. Entre ellos, se encuentra contar con la CURP y el acta de nacimiento del aspirante, así como seleccionar cinco escuelas cercanas al domicilio del estudiante, información que puede consultarse en el catálogo en línea.
Además, será necesario proporcionar un correo electrónico de contacto.
Es importante señalar que si el aspirante tiene hermanos gemelos o si varios hermanos ingresan al mismo grado, se deberá realizar un registro por separado para cada uno.
Asimismo, si el estudiante tiene un hermano o hermana en alguna de las escuelas seleccionadas, será obligatorio indicarlo y proporcionar su CURP.
Una vez completado el registro, se recomienda descargar e imprimir la ficha de preinscripción, ya que será indispensable para consultar los resultados.
Fechas clave y criterios de edad para cada nivel educativo
El proceso de registro se organizará según la letra inicial del primer apellido del aspirante y se dividirá en tres etapas.
Para preescolar, las fechas serán del 10 al 21 de febrero; para primaria, del 24 de febrero al 7 de marzo; y para secundaria, del 10 al 21 de marzo.
En cuanto a los criterios de edad, los menores nacidos en 2022 deberán tener tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 para ingresar a primer grado de preescolar. Los nacidos en 2021 deberán contar con cuatro años cumplidos para segundo grado, y los nacidos en 2020, cinco años cumplidos para tercero.
Para primaria, el trámite está dirigido a niñas y niños nacidos en 2019 que cumplan seis años al 31 de diciembre de 2025. En el caso de secundaria, los aspirantes a secundaria general o técnica deberán tener como máximo 14 años y dos meses al 31 de diciembre de 2025, mientras que para telesecundaria el límite será de 15 años y once meses.
Los resultados del proceso de preinscripción estarán disponibles el 3 de agosto de 2025 en el portal oficial del Gobierno del Estado de México y el 4 de agosto en las escuelas participantes. Según detalló la SECTI, la asignación de turnos, ya sea matutino o vespertino, dependerá de la disponibilidad y la demanda en cada institución.
Finalmente, los estudiantes que actualmente cursan primer o segundo grado de preescolar y desean permanecer en la misma escuela no necesitan realizar el trámite en línea. También se tomarán en cuenta factores como la colonia o localidad reportada como domicilio y la existencia de hermanos en las escuelas seleccionadas.