Defensa rechaza que avión militar de EEUU sobrevolara territorio mexicano

Durante la noche del 3 de febrero se dio a conocer el reporte sobre una aeronave de la Fuerza Aérea de EEUU en territorio nacional

Guardar
El vuelo habría realizado un
El vuelo habría realizado un recorrido de reconocimiento sobre aguas internacionales (REUTERS)

Horas después del acuerdo pactado entre Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, y Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, sobre la pausa a la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas, se registró la presencia de un avión perteneciente a la Fuerza Aérea de EEUU que, supuestamente, sobrevoló el territorio mexicano. Ante la situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que el vuelo realizó recorridos sobre aguas internacionales.

Minutos después de las 13:00 horas se tuvo registro del sobrevuelo de una aeronave perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al interior del Golfo de California, cerca de Sinaloa. Por dicho motivo, diversas fuentes aseguraron que el vehículo se encontró sobre territorio mexicano.

A pesar de ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que el avión Boeing RC-135V Rivet Joint detectado en punto de las 13:41 horas por el Centro de Control de Área Mazatlán realizó un recorrido sobre aguas internacionales, en las inmediaciones de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

La Defensa dio a conocer
La Defensa dio a conocer información sobre el vuelo en sus redes sociales (X/SEDENAmx)

"A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales“, escribieron en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.

Cabe mencionar que el avión Boeing RC-135V es una aeronave de reconocimiento fabricada por la compañía estadounidense del mismo nombre para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Está diseñado para recopilar información en vuelo dentro del área en donde se encuentra desplegado gracias a los sensores instalados en el fuselaje. De igual manera, es capaz de analizar y difundir la información con fines de inteligencia en tiempo real.

El recorrido de la aeronave habría sido de sur a norte, para atravesar puntos en las cercanías de Sinaloa hasta la frontera con el estado de Sonora. Posteriormente, dio un giro de 180 grados para volver por el mismo camino, rodear la península de Baja California y volver a los Estados Unidos.

Aunque las autoridades mexicanas no han dado información acerca del objetivo o el motivo de la presencia del avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en aguas internacionales cercanas al territorio mexicano, la noticia se dio conocer luego de que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para clasificar a los grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas. De igual manera, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró la voluntad de cooperar con las autoridades de los Estados Unidos en el combate al crimen organizado, aunque sin subordinación.

Guardar