![Aranceles de Ecuador: Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNYJ4HZM4ZCBPIQ2U6HQCECLEQ.jpg?auth=6f0ab10bce9a202ddc3762cfa37a18102cbda44dae751f15aa77c6fa8430b617&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, intentó iniciar una disputa comercial imponiendo un arancel del 27 por ciento a los productos mexicanos que son importados a aquella nación, a menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de libre comercio.
El anuncio llegó en el marco de las negociaciones entre Estados Unidos y México, derivado a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos mexicanos; que tras una llamada telefónica logró suspender la aplicación por un mes.
“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso. Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, escribió el Daniel Noboa.
![Así fue como el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y5ZGIXDMRDCFM4FN5ACW2IP7I.png?auth=46dbd88ab01ed66fa0ddb60de30ae7eaceaf967c30e8aefbb5040668529a09e7&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Aunque la medida arancelaria no tuvo el efecto esperado por Daniel Noboa, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió minimizando las afectaciones que esto podría provocar a las industrias mexicanas, pues representa un bajo porcentaje de las exportaciones.
“Ayer pregunté qué tanto importamos, creo que es el 0.4 por ciento. Ya con eso respondo (...) Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, mencionó la mandataria federal.
![La presidenta detalló a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3C7EJLLXJEZVIVVXPMMWT5ASA.jpeg?auth=73caf395fe9c0fdbcdc7243a9b718a5a928247782f56f7fa2da06485951bb5bd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cuáles son los productos que México exporta a Ecuador?
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Economía, en noviembre de 2024, las principales ventas de productos mexicanos a Ecuador fueron:
- Medicamentos que consiste en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos; que se traducen en unos 5.06 millones de dólares.
- Insecticidas, fungicidas, reguladores de crecimiento; que representó 1.48 millones de dólares.
- Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías; que representó un valor de 1.32 millones de dólares.
- Tubos y Tuberías de Hierro o Acero; que representó 1.03 millones de dólares.
- Extracto de malta; preparaciones alimenticias de harina; con un total de 1.01 millones de dólares en ventas.
- Agua, incluida el agua mineral y la gaseada con adición de Azúcar, que valió 879 mil dólares.
- Preparaciones alimenticias no contempladas en otra parte; con un valor de 855 mil dólares.
- Polímeros de Etileno en Formas Primarias; que representó 803 mil dólares en ventas.
En tanto, las compras que hizo México a Ecuador en noviembre alcanzó un valor de 5.84 millones de dólares, entre los principales productos que México adquirió a aquel país fueron:
- Artículos de confitería sin cacao. Chocolate Blanco; compra por un valor de 1.34 millones de dólares.
- Preparaciones y conservas de pescado, caviar y sus derivados; por un valor de 559 mil dólares.
- Tableros de partículas; que representó 471 mil dólares.
- Productos Adecuados para usar como pegamentos; compra que alcanzó los 466 mil dólares.
- Partes de motores eléctricos y generadores, con un valor de 427 mil dólares.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 11 de febrero | Falso que EEUU haya desistido de acusar a Cienfuegos por pedimentos del gobierno de México: Gertz Manero
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 11](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4ZYMLTBPNBRTDNRFKNANFV7KI.jpg?auth=c2141856cff4e2f9ce0d0db1c419ee66fa9a637ddb24d04e32684a02b7ba7b17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
BMV rompe racha positiva y cae tras aranceles de Trump
El principal índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió medio punto porcentual durante las primeras horas de este martes
![BMV rompe racha positiva y](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUAKKRP7MFEOTOEWZ3527KX3CQ.jpg?auth=cf81e74128e343376ed1595241fe609089402d245a4be0e4155522e4fecd3b45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gasolineras de Tamaulipas venden ‘huachicol’ por presión del crimen organizado, admite gobierno estatal
La Secretaría de Desarrollo Energético en Tamaulipas aseguró que buscan eliminar esta problemática con ayuda del gobierno federal
![Gasolineras de Tamaulipas venden ‘huachicol’](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHB7KG3MQRFHXGLXSCDGXL3HWI.jpg?auth=fa68b2ac067beb180384746308359f369b1ebc24d079d3c7399bf0427f1d63d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de Emilia Pérez responde a críticas por su representación de México y el narco: “Me ataca el tribunal del realismo”
El cineasta francés alegó en una entrevista reciente que su película nunca quiso ser un documental que retratara la realidad exacta
![Director de Emilia Pérez responde](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YRVBYQOXFD5ZAYILAUQFNITT4.jpg?auth=9e957f0a0eda72fd3c8741b0a93a83287c68a98330cd6d7152a61ce8303d59ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Harfuch confirma investigación contra “El Jando” por su presunta participación en el secuestro del “Mayo”
La detención del sujeto ocurrió el pasado fin de semana en la sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán
![Harfuch confirma investigación contra “El](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6EULV4RXVHZRH5YK7YB7SHIPI.jpg?auth=1866541200cf641b4c7f0a957ac99da1157b49584ec321100a3bc47288adef09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)