Concluye proceso de insaculación del Poder Legislativo luego de 11 horas; ellos son los candidatos a la SCJN

Se trata de 15 mujeres y 12 hombres que buscan uno de los nueve cargos del máximo tribunal del país que se disputarán el próximo 1 de junio

Guardar
Imagen ilustrativa de la SCJN.
Imagen ilustrativa de la SCJN. (Cuartoscuro)

Luego de 11 horas y al menos tres recesos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) dio por concluido el proceso de insaculación para la elección judicial, por lo que la lista de candidatos a jueces, ministros y magistrados ya fue integrada en su totalidad.

Alrededor de las 20:00 horas del 3 de febrero, la presidenta en turno del Comité, Maday Merino, oficializó el cierre de elección de candidatos mediante tómbola y confirmó que en total se seleccionaron 27 aspirantes al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Con esto se concluye la etapa de insaculación por cada cargo. SCJN quedarían 27; tribunal de disciplina judicial nos pedían 15 posiciones; de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dos; y de las salas regionales 15″, declaró.

Con ello, también se confirma que, de ser aprobadas las tres listas integradas por los tres Poderes de la Unión, en la boleta de las elecciones del próximo 1 de junio de 2025 se contará con 36 candidatos y 42 candidatas a la SCJN incluyendo a tres ministras actualmente en el cargo; de los y las cuales únicamente nueve resultarán victoriosos.

Tras su integración, las listas del Comité Legislativo deberán ser aprobadas por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

La mayoría de las y
La mayoría de las y los candidatos a la elección del Poder Judicial fueron electos mediante tómbola. (Senado de la República)

Candidatas a la SCJN

Tras sortear cinco ternas, la lista de candidatas al máximo tribunal del país quedó de la siguiente manera:

  • Lorena Josefina Pérez Romo
  • Alma Delia González Centeno
  • Natalia Téllez Torres Orozco
  • Dora Alicia Martínez Valero (exdiputada federal del PAN, también seleccionada por el Poder Judicial)
  • Estela Fuentes Jiménez (magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México)
  • Luz María Zarza Delgado
  • Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez
  • Jazmín Bonilla García
  • Margarita Darlene Rojas Olvera
  • Irma Guadalupe García Mendoza
  • María Estela Ríos González (exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador)
  • Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez
  • María Consuelo Rosillo Garfias
  • Cynthia Ortiz Monroy
  • Sara Irene Herrerías Guerra
En la lista de candidatas
En la lista de candidatas a la SCJN destacó María Estela Ríos González. (Cuartoscuro)

Candidatos a la SCJN

En cuanto a los aspirantes masculinos, el CEPL determinó realizar cuatro ternas. Ellos fueron los seleccionados:

  • Jaime Salvador García González
  • Mauricio Flores Castro
  • Eduardo José Torres Maldonado
  • Ulises Carlin de la Fuente (consejero jurídico del gobierno de Nuevo León)
  • Ángel Mario García Guerra
  • Abraham Amiud Dávila Rodríguez
  • Roberto Salvador Yáñez Olivares
  • César Enrique Olmedo Piña
  • Francisco Luna Jaime
  • Raymundo Espinosa Hernández
  • Federico Anaya Gallardo
  • César Mario Gutiérrez Priego
Ulises Carlin de la Fuente
Ulises Carlin de la Fuente destacó en la lista de candidatos de la SJCN del Poder Legislativo. (Gobierno de NL)

Fechas clave en la elección judicial

  • 4 de febrero de 2025: Fecha límite para que los Comités de Evaluación realicen el proceso de insaculación pública (selección aleatoria) para ajustar el número de postulantes a cada cargo publicar los resultados de esta selección.
  • 8 de febrero de 2025: El Comité de Evaluación del Poder Legislativo remitirá al Senado de la República los listados aprobados.
  • 12 de febrero de 2025: El Senado integrará, revisará y remitirá los listados finales al Instituto Nacional Electoral (INE).
  • 30 de marzo de 2025: Inician las campañas de las y los candidatos.
  • 28 de mayo de 2025: Concluyen las campañas de las y los candidatos.
  • 1 de junio de 2025: Elección del Poder Judicial de la Federación.

Cabe recordar que, de acuerdo con la convocatoria, se trata de 881 cargos que serán renovados:

  • Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Dos magistraturas del TEPJF
  • 15 magistraturas regionales del TEPJF
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 jueces de distrito
Las propuestas de las boletas
Las propuestas de las boletas a usar para la elección judicial. (Infobae)
Guardar