Cómo hacer sopa de cebada a la jardinera

En corto tiempo puedes estar comiendo un platillo delicioso y saludable

Guardar
Una receta fácil, rápida, deliciosa
Una receta fácil, rápida, deliciosa y nutritiva te puede cambiar el día (Imagen ilustrativa Infobae)

La cocina saludable se ha convertido en un objetivo común para muchos y, en esta ocasión, te presentamos una receta que te ayudará a lograrlo sin renunciar al sabor.

Acompáñanos en un recorrido paso a paso que te llevará a la preparación de sopa de cebada a la jardinera, un platillo sabroso y nutritivo, perfecto para tu bienestar.

Este platillo proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Sopa de cebada a la jardinera

Rompa la cebada para preparar una reconfortante sopa en un día frío o lluvioso.

Ingredientes

46 onza de jugo de tomate bajo en sodio

1 lata de consomé de res bajo en sodio (14.5 onzas)

1 taza de cebada normal

1/4 taza de azúcar

1 cucharada de salsa inglesa (Worcestershire)

1 hoja de laurel

1/2 cucharadita de tomillo en hoja (machacado)

1/4 cucharadita de sal

2 tazas de calabacitas (picadas en trozos grandes)

1 tomate mediano (picado)

1/2 taza de pimiento verde (picado)

Cocinar ya no puede ser
Cocinar ya no puede ser un martirio con estos sencillos platillos (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

Lávese las manos con agua y jabón.

En una caldera o una olla de hierro fundido, combine el jugo de tomate, el consomé de res, la cebada, el azúcar y las especias. Ponga a hervir y reduzca la llama al primer hervor.

Cocine a fuego lento durante 1 hora.

Añada las verduras. Ponga a hervir de nuevo y reduzca la llama al primer hervor.

Tape. Cocine a fuego lento durante 15 a 20 minutos o hasta que las verduras y la cebada estén suaves.

¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Para conseguir una alimentación saludable
Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.

Guardar