Autos: cuál es el botón que puede transformar la experiencia de manejo

El desconocimiento sobre este sistema y su confusión con el freno de mano electrónico limitan su uso a pesar de los múltiples beneficios prácticos que aporta

Guardar
Este sistema reduce la fatiga
Este sistema reduce la fatiga al conducir en tráfico pesado con paradas frecuentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el desarrollo de la tecnología, la industria automotriz ha implementado múltiples funciones que facilitan y mejoran la experiencia de los conductores, por lo que es importante conocer cada uno de los aditamentos en los vehículos.

Aunque no se sabe a ciencia exacta quién implementó este sistema, diferentes modelos de automóviles lo incluyen, ya sea que lo llamen brake hold o auto hold y se convierte en un gran aliado en momentos de tráfico denso en la ciudad donde los conductores enfrentan constantes paradas y arranques.

Su uso permanece en segundo plano debido al desconocimiento generalizado sobre su función, pues muchos desconocen que esta herramienta permite mantener el automóvil detenido sin necesidad de mantener el pie sobre el pedal del freno, lo que reduce significativamente la fatiga en el pie derecho y mejora la comodidad en trayectos urbanos.

Una solución para el tráfico y los semáforos largos

Algunos conductores confunden el Auto
Algunos conductores confunden el Auto Hold con el freno de mano electrónico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el sitio oficial de Ford, Volkswagen, Mercedes Benz y Toyota, el Auto Hold es un sistema que opera de manera sencilla pero eficiente, pues cuando el conductor detiene el vehículo por completo y suelta el freno, el sistema se activa automáticamente para mantener el auto inmovilizado.

Esto resulta especialmente útil en pendientes debido a que impide que el vehículo ruede hacia atrás al momento de reanudar la marcha. Para continuar el trayecto basta con presionar el acelerador y el sistema se desactivará de manera automática sin necesidad de pulsar ningún otro botón.

Sin embargo, esta no es la única forma de utilizarlo, también resulta útil en momentos de tráfico pesado donde los conductores deben detenerse y avanzar constantemente, razón por la que es importante conocerlo, pues evita que las personas sufran de cansancio, calambres o entumecimiento en el pie derecho luego de mantenerlo sobre el freno durante largos periodos.

Este sistema elimina esa necesidad ofreciendo una experiencia de conducción más relajada y cómoda además de que resulta práctico en semáforos con tiempos prolongados de espera. Aunque muchos colocan la palanca de velocidades en neutral para evitar el desgaste de los frenos, una forma de asegurar que no se mueva el vehículo en lo absoluto es recurriendo al Auto Hold para mantenerlo detenido hasta que sea momento de avanzar.

Confusión con otros sistemas y desconocimiento generalizado

Las marcas Ford, Volkswagen y
Las marcas Ford, Volkswagen y Toyota han integrado esta tecnología en sus modelos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de sus beneficios, el Auto Hold sigue siendo un misterio para muchos conductores debido a múltiples razones entre las que figura el desconocimiento. La mayoría de los propietarios de vehículos no leen el manual de usuario y esto les impide familiarizarse con las funciones adicionales que ofrece el automóvil.

Además, algunos confunden el Auto Hold con el freno de mano electrónico pero es importante mencionar que aunque ambos sistemas tienen propósitos y mecanismos de funcionamiento distintos, el freno de mano electrónico, por ejemplo, está diseñado para inmovilizar el vehículo cuando está estacionado, mientras que el Auto Hold actúa únicamente durante la conducción, en situaciones de detención momentánea.

Esta confusión contribuye a que el botón permanezca ignorado en una gran cantidad de vehículos modernos pero otro de los escenarios donde el Auto Hold demuestra su utilidad es en pendientes pronunciadas ya que este sistema evita que el vehículo ruede hacia atrás al detenerse en una subida, lo que puede ser especialmente útil para conductores principiantes o en situaciones de tráfico en colinas.

Al mantener el auto inmovilizado hasta que se pisa el acelerador, el sistema brinda mayor confianza y seguridad al conductor. En caso de que se realicen trayectos urbanos extensos donde las paradas constantes son inevitables, el Auto Hold también se convierte en un aliado indispensable con la capacidad de reducir la fatiga en el automóvil como en los principiantes de la conducción.

Sin embargo, siempre se recomienda leer el manual del automóvil para tener una mejor idea de cómo funciona y de qué manera aumenta la comodidad, la seguridad y la eficiencia durante la conducción.

Guardar