El pasado 9 de enero avionetas sobrevolaron la capital de Sinaloa para lanzar volantes en los que se señalaban a 25 influencers y cantantes de estar coludidos con “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa comandado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Entre los señalados destacaron el cantante Peso Pluma, el youtuber Markitos Toys, así como otros famosos, quienes fueron descritos como colaboradores cercanos y financieros de esta organización criminal. Los volantes, que fueron distribuidos en distintos puntos de Culiacán y contenían mensajes dirigidos a la ciudadanía, instándolos a denunciar a los involucrados.
Sobre estos hechos, en una reciente conversación en el podcast de Gusgri, el periodista Luis Chaparro abordó el tema y afirmó que la guerra interna del Cártel de Sinaloa se ha ido transformando y ahora también se ha llevado a las redes sociales.
El comunicador afirmó que hay una línea bien delgada entre las relaciones de los youtubers y músicos mencionados con figuras del crimen, y subrayó que en tiempos de paz es muy fácil mantener esas relaciones, presumirlas y no negarlas, pero “en tiempos de guerra, todo el mundo se agüita, todo el mundo dice, “no, no, no, yo jamás... A ver, yo no tengo nada que ver ahí”. Pues sí, carnal, pero en tiempos de paz, sí le diste el abrazo, te tomaste la foto, le hiciste el favor, se lo pediste”, criticó.
Tras Peso Pluma
Luis Chaparro aseguró que cuando vio los volantes hubo artistas que no le causaron sorpresa al verlos enlistados y se refirió directamente a los señalamientos de La Mayiza sobre Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma.
El conductor del noticiero Pie de Nota fue claro al afirmar que es bien sabido dentro de la industria de la música que el jalisciense fue financiado por el crimen organizado desde sus inicios.
“Se había hablado hace mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera, y pues fuentes dentro de la misma organización en su momento, fuentes en agencias de Estados Unidos que también le saben bien y que traen investigaciones y que dicen, “¿cómo no?”, pero pues ahorita, ¿cómo tocarlo? Está difícil porque ya ese dinero se repartió, se lavó y se deslavo”, precisó.
Afirmó que otra clave está en sus mismos corridos y recordó que incluso en el gremio se habla de “la maldición de Peso Pluma”, que consiste en que cada narcotraficante que es mencionado en sus narcocorridos es “correteado” por las autoridades por ponerles el foco, como ha sido el caso de El Gavilán, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, de quien lo único que se sabe al momento ha sido precisamente por las letras de las canciones del intérprete de corridos tumbados.
El periodista aseveró que “sí hay investigaciones abiertas” en Estados Unidos en contra del intérprete de “Lady Gaga”, y aunque éstas se manejan con mucha discreción, sus fuentes le han afirmado “sí traemos una investigación bastante grande de este personaje”.
Por otro lado, Gusgri también compartió información que le ha llegado sobre Peso Pluma, y explicó que una vez que cruzó a Mexicali un elemento de CBP lo pasó a segunda revisión y en esa plática mientras lo revisaba le contó que él había “atorado gente y cachado cosas”.
Posteriormente el agente le precisó que él venía de otra garita y que había estado en otros aeropuertos y que cada vez que Peso Pluma cruzaba a Estados Unidos se tenía que quedar entre dos a tres horas en interrogatorios por segundas revisiones.
Luis Chaparro también mencionó que las autoridades, específicamente el Ejército Mexicano, llegan a usar los mismos corridos como una herramienta para analizar e identificar personajes, rutas, lugares y otras pistas sobre los grupos criminales de los que se hablan.
Peso Pluma pierde en los Grammy
En medio de los señalamientos de sus presuntos nexos con Los Chapitos, el cantante Peso Pluma perdió en la nominación que tenía para el Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana.
El joven cantante, conocido por su estilo único que fusiona corridos tumbados y música urbana, era uno de los grandes favoritos para ganar este codiciado premio con su álbum Éxodo. Sin embargo, el galardón en esta categoría fue para Carin León, quien destacó por su álbum Boca Chueva, Vol. 1.
Esta derrota se da en medio de los señalamientos por la naturaleza de sus canciones, las cuales abordan temáticas relacionadas con la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado, sumado a su reciente escándalo de un presunto vínculo sentimental con la cantante Kenia Os.