Hace unos días la periodista Anabel Hernández causó revuelo al asegurar en su podcast Narcosistema que Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, estaría negociando su entrega a las autoridades de Estados Unidos, poniendo fin al conflicto armado que sostiene con la facción de Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según la autora de “Los señores del narco”, el actual líder de La Mayiza se encuentra en una situación crítica en su lucha por el control del Cártel de Sinaloa y habría decidido entregarse a las autoridades estadounidenses para evitar más muertes y complicaciones legales.
De acuerdo con sus fuentes, el narcotraficante habría estado considerando hacer “un movimiento decisivo” para negociar su rendición.
¿Qué dijo la familia Zambada?
A pesar de las fuertes declaraciones de Anabel Hernández, Luis Chaparro, periodista y colaborador de varios medios, salió al paso de los rumores y desmintió la versión del supuesto interés de “El Mayito Flaco” para entregarse a las autoridades.
En su programa Pie de Nota, Chaparro explicó que había contactado con fuentes cercanas a la familia Zambada, quienes negaron la versión de que Ismael Zambada Sicairos esté considerando entregarse a las autoridades de EEUU.
“Lo que yo le puedo decir es que yo contacté también a algunas fuentes de la familia Zambada, lo puedo decir abiertamente, que dijeron que no, no va a pasar (la entrega) al menos que ellos no tengan información nueva”, afirmó el periodista.
El comunicador también enfatizó la necesidad de ser cuidadosos con la información que se difunde, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles y complejos como las negociaciones de entrega de narcotraficantes. Criticó la rapidez con la que se lanzan rumores sin contar con pruebas verificadas, señalando que este tipo de especulaciones no solo afectan la credibilidad de los periodistas, sino que pueden entorpecer las investigaciones en curso.
“Esto es lo que pasa con las especulaciones. El problema es que ¿de qué nos sirve a nosotros especular como periodistas? ¿De qué nos sirve decir ‘parece que esto va a pasar’? No creo que nos sirva mucho. Yo creo que lo que nos sirve es tener la información conforme ya se publica, se hace realidad”, dijo el comunicador.
Chaparro también se mostró escéptico acerca de que una entrega de tal magnitud fuera filtrada a los medios de comunicación antes de que se llevara a cabo, indicando que a su vez dejaría ver a su facción como “débil”: “Si él realmente se va a entregar, no creo que lo anuncien a través de un periodista”, comentó.
Agregó que el gobierno de EEUU probablemente lo presentaría como una captura en lugar de una rendición pública. Según el periodista, las autoridades suelen manejar este tipo de situaciones con extrema discreción para evitar que los líderes del crimen organizado se beneficien de un trato favorable.
El periodista finalizó subrayando que su intención no es hablar mal de los colegas, pero alertó a la periodista Anabel Hernández sobre dónde obtiene su información.
“La misma familia me dijo ‘no, no, no, no hay noticias de eso. No, no va a pasar, nunca va a pasar’. Ya mandaron algún mensaje ahí a Anabel Hernández para comentarle que eran mentiras lo que ella estaba diciendo. De nuevo, mi estilo no es hablar mal de los colegas, no es hablar mal de nadie. Solamente le digo: tenga cuidado donde tiene su información, sobre todo cuando la información es muy especulativa. Los periodistas queremos llegar primero con la nota, con la primicia, pero hay que salir con la primicia con pruebas”, externó.