México prevé llegada de lluvias y chubascos esta semana; conoce aquí las entidades afectadas

El SMN anunció su pronostico meteorológico del 3 al 6 de febrero, el cual prevé presencia de descargas eléctricas y caída de granizo; aquí los detalles

Guardar
La lluvia engelante provoca la
La lluvia engelante provoca la formación de hielo al contacto con el suelo, afectando la movilidad y aumentando el riesgo de accidentes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En arranque al mes de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte a los ciudadanos respecto a la presencia de severas lluvias en algunas entidades de la República. Es por ello que mediante su pronostico habitual, la dependencia señaló múltiples recomendaciones destinadas para los primeros días de la temporada.

Ante la noticias sobre la llegada del frente número 25, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el fenómeno climatológico se encuentra en un proceso disipación sobre el norte y noreste del golfo de México, por lo que sus implicaciones dejarán de afectar al país con fuertes rachas. No obstante, el territorio aún recibirá temperaturas superiores a los 30 grados en la mayoría de las entidades, entre el 3 y el 6 de febrero.

México 2025: Pronostico de lluvias en febrero

En la plataformas digitales, el SMN compartió el informe habitual respecto al pronostico meteorológico que se prevé para la primera semana de febrero. De acuerdo a lo emitido por la dependencia, algunas regiones de la República recibirán severas lluvias con descargas eléctricas, así como caída de granizo en la Ciudad de México y otras entidades.

En lo que concierne al lunes 3 de enero, la institución prevé la presencia de bancos de niebla y precipitaciones en ciertas zonas serranas del país, tal como las siguientes:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados: Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas de -5 a 0 grados: Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas de 0 a 5 grados: Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.
  • Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Campeche y Yucatán.
Crédito: Cuartoscuro
Crédito: Cuartoscuro

De igual forma, la condición de lluvias puntuales fuertes y chubascos prevalecerán constantes en regiones como: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.

En la diversidad de temporadas, la dependencia también alertó respecto a la presencia de temperaturas máximas cercanas a los 35 a 40 grados, las cuales se ubicarán principalmente en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.

Y de 30 a 35 grados específicamente en: Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuál será el pronostico para los próximos días?

En su resumen meteorológico, la Conagua extendió un informe aproximado de la situación climatológica que recibirá el país en los próximos días, es decir, de 72 a 96 horas. En su estimado, el organismo advirtió a la población de una posible baja de presión que se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio nacional, lo que pondrá en prevención la mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos vespertinos con presencia de granizo y descargas eléctricas.

Martes 4 de enero:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Y lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: Zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: Zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Crédito:Cuartoscuro
Crédito:Cuartoscuro

Miércoles 5 de enero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Y lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: Zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: Zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Jueves 6 de enero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Y lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C para la madrugada del viernes: Zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: Zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Guardar