México pospone “Plan B” tras suspensión temporal de aranceles: “Lo guardamos por lo pronto”

Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum ratificó que México y Estados Unido mantendrán una pausa temporal al tema de los aranceles a productos mexicanos que se venden en el país vecino

Guardar
FILE PHOTO: Mexico's President Claudia
FILE PHOTO: Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers a speech at the National Palace, in Mexico City, Mexico January 21, 2025. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Uno de los protagonistas de la disputa comercial entre México y Estados Unidos fue el llamado Plan B, al que el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaba recurrir tras el, hasta entonces, diálogo infructuoso entre las dos partes. El 1 de febrero, la presidenta instruyó en sus redes sociales al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que recurriera a esta opción que contempla “medidas arancelarias y no arancelarias”.

Sin embargo, eran pocos los detalles que se conocían del plan, incluso, unas horas antes de acordar con su homólogo Donald Trump una suspensión temporal para retrasar la aplicación del 25% de aranceles a las mercancías aztecas, Sheinbaum Pardo aseguró que este lunes daría más detalles.

Contrario a lo que se esperaba en la conferencia del 3 de enero, la mandataria informó el repentino aplazo del “Plan B”, esto derivado a la suspensión arancelaria que se concretó en llamada con el presidente norteamericano. Ante la presente resolución con Estados Unidos, la titular optó por omitir los detalles respecto a las estrategias de operación para el Plan ‘A’ y ‘B’.

Sheinbaum suspende ejecución del “Plan B”

En un intercambio de propuestas vía telefónica, los diplomáticos llegaron al acuerdo de suspender temporalmente el aumento de aranceles, además de establecer una mesa de trabajo coordinada para la resolución de problemáticas. En razón de lo anterior, Sheinbaum Pardo consideró que la ejecución del “Plan B” ya resultaba innecesaria a implementarse en México.

En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta no especificó ninguna de las estrategias de lo que se planeaba ejecutar con el ‘Plan B’, pues determinó que la resolución arancelaria ya no ameritaba su desarrollo en el país, por lo que adelantó que la estrategia se mantendría en suspensión hasta nuevo aviso.

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
“Trabajamos mucho con secretario de Hacienda y con el secretario de Economía; en el momento que se anunciaron los aranceles, el equipo de trabajo mantuvo reuniones para la toma de decisiones y sobre lo que íbamos a hacer en el momento. Ahí tenemos guardado el ‘Plan B’, lo posponemos por lo pronto”, externó la presidenta.

Además de la suspensión de aranceles, México y Estados Unidos coordinaron la apertura de nuevas mesas de trabajo en materia de seguridad, comercio y migración. Hasta el momento, ambos territorios emprenderán labores para convencerse de que la colaboración conjunta y el diálogo es el mejor camino para la erradicación de problemáticas: “Siempre vamos tomando decisiones conforme a la situación”.

Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que la conversación con Trump sostuvo un encuentro ameno con mucho respeto a la relación diplomática y la soberanía de ambas naciones, estos fueron las alianzas a ejecutar:

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Los equipos de trabajo empezarán a laborar en dos vertientes: seguridad y comercio.
  • Se pondrán en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Guardar