México lanza ‘mensaje de calma’ a inversionistas; destaca 230 mil millones de dólares en reservas

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que este fondo es suficiente para cubrir cuatro meses y medio de importaciones

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum y
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda durante 'La Mañanera' del 9 de enero de 2025. Crédito: Cuartoscuro

En el contexto de los aranceles de 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos a México y Canadá, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una conferencia telefónica con inversionistas este lunes por la mañana.

Durante esta llamada, el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, refirió que México tiene 230 mil millones de dólares en reservas, suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, así como 44 mil millones de dólares en líneas de crédito internacionales, incluidos 35 mil millones de dólares a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y nueve mil millones de dólares a través de una línea de swap de crédito con el Tesoro de Estados Unidos.

A pesar de que el titular de la SHCP, no aceptó preguntas y respuestas en su mensaje, precisó que las dudas o comentarios que pudieran surgir del mismo serán atendidos de manera directa por funcionarios de la Oficina de Relaciones con inversionistas de la dependencia.

Dada la situación, este llamado, pactado para las 8 de la mañana, se realizó previo a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aplazó hora y media su charla matutina habitual.

Reservas internacionales, sin precedentes: BdeM

De acuerdo con el informe emitido por el Banco de México el pasado 28 de enero, las reservas internacionales superaron la barrera de los 230 mil 254 millones de dólares, un nivel sin precedentes desde que existen registros.

De acuerdo con el instituto financiero, al cierre de la semana del 24 de enero de 2025, estos activos reportaron un incremento de 749 millones de dólares.

Las reservas internacionales superaron lo
Las reservas internacionales superaron lo 230 mil 254 millones de dólares, un nivel sin precedentes, de acuerdo con el Banco de México. Crédito: Banco de México.

En ese reporte semanal, el Banco de México explicó que durante ese periodo, el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) realizó la venta de 148 millones de dólares a Banxico, lo que se reflejó en un aumento en las reservas.

Así también, se registró un incremento de 601 millones de dólares como efecto, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, es decir por la depreciación del tipo de cambio especialmente, ya que las reservas en su mayoría están denominadas en dólares estadounidenses.

Según la información del banco central, en lo que va de 2025 las reservas presentan un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2024, de mil 264 millones de dólares.

Las reservas internacionales son inversiones del BdeM en moneda extranjera, cuya principal característica es su alta liquidez; es decir, la facilidad de ser usadas para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de México ante cualquier emergencia.

Guardar