En un esfuerzo por garantizar el bienestar de las familias mexicanas, el Gobierno de México publicó la actualización de los precios máximos del Gas LP para el periodo comprendido entre el 2 y el 8 de febrero de 2025. Esta medida tiene como objetivo asegurar que este producto esencial sea accesible para millones de hogares, especialmente durante la temporada invernal, cuando su uso es indispensable.
La fijación semanal de precios máximos es una estrategia implementada por la actual administración para evitar incrementos desproporcionados en el costo del gas LP por medio de los distribuidores. Y es que, durante años este insumo ha sido susceptible a prácticas que encarecen su distribución en diversas regiones del país.
Es por ello que con esta regulación, también se fomenta una competencia más justa en el mercado alrededor de México, fortaleciendo la transparencia y combatiendo posibles abusos, sobre todo en zonas con mayores carencias.
Beneficios directos para los hogares mexicanos
La regulación de precios del gas LP genera beneficios directos e inmediatos para los consumidores con la protección del gasto familiar al garantizar precios justos y accesibles, mejora del servicio y busca que los distribuidores puedan mejorar la calidad del servicio, además de promover el acceso justo para todos los mexicanos.
En ese sentido, la actualización de los precios máximos refleja el compromiso del Gobierno de México para genera ayudar a los hogares de todo el país y priorizar el acceso igualitario a recursos básicos. Asimismo, la implementación de herramientas digitales, en donde se pueden consultar estos costos, que promueven la transparencia y previenen abusos es un paso significativo hacia un mercado más eficiente y una mejor calidad de vida para las familias mexicanas.
Esta medida forma parte de un conjunto de políticas dirigidas a garantizar que el suministro de gas LP se mantenga estable, accesible y en condiciones adecuadas para la población. De esta manera, las autoridades siguen trabajando para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y para consolidar un sistema de precios justos en el sector energético.
Precios más altos y más bajos de Gas LP
Los precios del gas LP en México presentan diferencias significativas entre las distintas regiones del país, lo que refleja diversos factores como costos de distribución y demanda local. Baja California Sur registra las tarifas más altas del país. Municipios como Loreto y Mulegé alcanzan costos de hasta 23.22 pesos por kilogramo, seguidos de Los Cabos con 23.08 pesos y La Paz con 22.75 pesos.
En contraste, el sureste y el norte del país destacan por sus precios más accesibles. En Carmen, Campeche, el costo es de 19.63 pesos por kilogramo; mientras que en Chiapas, municipios como Las Margaritas y La Trinitaria ofrecen tarifas de 19.61 pesos. Asimismo, en Palenque (Chiapas) y Balancán (Tabasco), los precios llegan a 19.54 pesos.
Ciudad Juárez, Chihuahua, registra un precio de 18.12 pesos por kilogramo. En Coahuila, municipios como Guerrero e Hidalgo cuentan con los costos más bajos del país, con 17.85 pesos por kilogramo. En Sonora, Nogales y Santa Cruz reportan precios de 18.23 pesos, mientras que en Agua Prieta el costo es de 18.53 pesos.
Para revisar los precios del gas LP en tu región, puedes acceder a la plataforma digital dispuesta por el Gobierno de México. Con estas medidas, se busca promover la transparencia en el mercado y garantizar que los consumidores obtengan el mejor precio disponible.