El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó el inicio del plan B como respuesta a la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump este sábado 1 de febrero.
Dicha medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debido a los aranceles impuestos y tras las declaraciones de la Casa Blanca sobre una presunta alianza entre el Gobierno de México con grupos del crimen organizado.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum iniciamos la implementación del plan B que hemos estado trabajando”, escribió en redes sociales.
Luego de reunirse esta tarde en Palacio Nacional con la presidenta, Ebrard reafirmó su apoyo a la mandataria frente a las medidas de Donald Trump y aseguró que llevará al país por buen camino.
“Pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al amago del Gobierno de los Estados Unidos. Orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto. Plan B en curso. A cerrar filas ¡Venceremos!”.
Ebrard destacó que los aranceles del 25% para México por parte de EEUU representan una violación al T-MEC -tratado de libre comercio que ambas naciones comparten con Canadá- y que representa uno de los que más benefician a los tres países.
“Es una flagrante violación al TMEC que negociamos con el propio presidente Trump y ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años ¡Tiro en el pie!.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también respondió a las declaraciones de la Casa Blanca respecto a presuntos nexos con el crimen organizado y los rechazó de manera categórica.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.
Finalmente detalló que con la imposición de aranceles no se resuelven los problemas, sino que es a través del dialogo que se puede llevar a cabo un acuerdo respetuoso entre naciones.
Canadá y México impondrán medidas arancelarias a EEUU
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó en conferencia de prensa la imposición de aranceles del 25% a Estados Unidos luego de que fueran confirmados para iniciar a partir del próximo 4 de febrero en ese país.
“Siempre hemos buscado una manera para trabajar de manera conjunta, si el presidente Donald Trump quiere vivir su época dorada tirándole a Canadá, se verá afectado”.
Trudeau señaló que esta decisión tendrá más consecuencias para Estados Unidos que para Canadá, ya que aumentarán los costos para sus propios ciudadanos.
Sin embargo, la orden ejecutiva firmada por Donald Trump esta tarde también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si las naciones afectadas toman represalias contra Estados Unidos, lo cual podría suceder en los próximos días.