Este sábado, si no pasa nada extraordinario, entrará en vigor la advertencia que hizo Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre imponer aranceles del 25% a México y Canadá.
Sobre el tema se pronunció el periodista Carlos Loret de Mola en su programa noticioso en el medio Latinus, el pasado viernes por la noche.
Ahí, el comunicador señaló que Trump le había aplicado un “López Obrador” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy Donald Trump le aplicó a la presidenta Sheinbaum un López Obrador. Es que no tiene lógica que Trump nos imponga aranceles, es que es solo un capricho, es que no es una decisión inteligente ni racional, es que es pura ideología, es que no le conviene, es que se va a dar un balazo en el pie, es que es una mala idea económica, es que le va a salir más caro el caldo que las albóndigas, es que solo lo está haciendo para complacer a su base de votantes, ¿Le suena conocido?“, señaló Loret de Mola.
El periodista recordó que el Gobierno mexicano se dedicó tres semanas a presentar todos los argumentos verdaderos, válidos, y razonables, de por qué Trump no tenía que ponerle aranceles a México.
“¿Y qué pasó? Trump le puso aranceles a México. Porque quiere, porque puede, porquelo escucha, y porque le da su regalada gana. Para la 4T es agua de su propio chocolate, un chocolate que le llevan dándonos de beber a borbotones los últimos seis años", señaló Loret de Mola.
Recordó que el mismo viernes, Trump confirmó que le pondría aranceles a México desde este sábado del 25%, al igual que a Canadá, mientras que a China del 10%.
“A los ojos de Trump, ni México, ni Canadá, ni China hicieron lo suficiente para detener el flujo de fentanilo que mata a 300 mil estadounidenses cada año a través de las fronteras, y por eso se merecen los aranceles”.
Loret de Mola se hizo tres preguntas: ¿Se aplicarán aranceles a todos los productos? Si solo son unos cuántos, ¿Qué productos serían? Y por último, ¿Por cuánto tiempo?
El periodista dijo que las respuestas a estas preguntas, quizá, se conozcan este sábado. “No se han especificado. El presidente de Estados Unidos añadió que las tarifas son una medida para combatir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con sus vecinos, y de hecho fue muy claro al afirmar que ya no hay nada que México o Canadá puedan hacer para detener los aranceles”, concluyó Loret de Mola.