Estos son los productos que subirán de precio en EEUU por aplicación de aranceles

Marcelo Ebrard explicó cuál sería el impacto para los estadounidenses tras la decisión de Donald Trump

Guardar
Trabajadoras examinan aguacates en una
Trabajadoras examinan aguacates en una planta empacadora. (AP Foto/Armando Solis)

Luego de que se confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sí impondrá aranceles del 25% para México, será necesario recordar que hay una lista de productos que subirán de costo por esta medida.

El anuncio fue confirmado el viernes por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa. “Mañana empiezan los aranceles de 25 por ciento contra México, 25 contra Canadá y 10 por ciento contra China”.

Se trata de una decisión que tomó el presidente de EEUU, tras su llegada al gobierno, pues advirtió: “tenemos grandes déficits comerciales con ambos países”.

En ese sentido, el mandatario estadounidense reconoció que los fuertes aranceles podrían resultar en costos más altos que se trasladen a los consumidores y que sus acciones pueden causar problemas en el corto plazo, pero dijo que no estaba preocupado por su impacto en los mercados financieros.

Un agricultor mexicano trabaja en
Un agricultor mexicano trabaja en la cosecha de Jitomate en una zona agrícola de Morelia. (Foto: EFE/ Luis Enrique Granados Cacari)

Debido a la aplicación de los aranceles, los clientes tendrán que considerar un pago mayor en algunas mercancías.

¿Cuáles son los productos que subirán de precio en EEUU?

  • Electrodomésticos como refrigeradores
  • Televisores y pantallas como computadoras
  • Frutas y verduras
  • Carne de cerdo
  • Electrodomésticos
  • Cerveza

Estos son solo algunos ejemplos de todos los productos que podrían impactar en el bolsillo  de los consumidores. Incluso, el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, explicó cuál sería la afectación para los estadounidenses en caso de colocar los aranceles.

Detalló que, por ejemplo, un arancel de 25% a las computadoras afectaría a al menos 40 millones de familias estadounidenses.

Es decir, ellos tendrían que pagar 25% más en el precio de este tipo de aparatos y todos sus componentes.

También al menos 12 millones de familias tendrían que considerar un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares en vehículos.

Mientras que en otros artículos como electrodomésticos, por ejemplo refrigeradores, al menos 5 millones de familias tendrían que pagar un costo adicional de 817 millones de dólares.

Hay que recordar que México es uno de los principales exportadores en frutas y verduras, pues al año acumula ventas de al menos 9 millones. Por ejemplo, la nación mexicana ofrece al menos el 90% de los aguacates a EEUU.

Marcelo Ebrard adviertió que podría haber problemas en las cadenas de suministros, debido a tarifas tan elevadas, ya que tienen un “impacto expansivo” y a veces se dan “un proceso de destrucción de las economías”, además de que los productos podrían empezar a escasear.

“Esto es lo que estimamos del impacto de un día al otro, para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa del 25%. Esto hay que tenerlo claro”, insistió.

Además, se prevé un costo estimado de 20 mil 475 millones de dólares para cerca de 89 millones de familias en Estados Unidos por el alza de precios, si se concretan los aranceles del 25 % que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, a productos mexicanos.

Guardar