Estos son los eventos astronómicos que no te puedes perder en febrero

Varios de los espectáculos astronómicos podrán disfrutarse a simple vista, checa fechas

Guardar
Eventos astronómicos que se presentarán
Eventos astronómicos que se presentarán en el mes de febrero, el cúmulo “El Pesebre” (M44) será el 1 de febrero

Febrero es un mes lleno de espectáculos astronómicos para los amantes del cielo nocturno. Desde cúmulos estelares hasta conjunciones planetarias, aquí te presentamos los eventos más destacados que no te puedes perder.

El cúmulo “El Pesebre” (M44) - 1 de febrero

Este cúmulo abierto, ubicado en la constelación de Cáncer, será visible en su máximo esplendor. Conocido desde la antigüedad, M44 es un objetivo ideal para binoculares o telescopios pequeños.

Luna de Perigeo - 2 de febrero

En esta fecha, la Luna alcanzará el punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que la hará lucir un poco más grande y brillante en el cielo nocturno.

Lluvia de meteoros α-Centáuridas - 8 de febrero

Este fenómeno, originado por los restos del cometa desconocido, alcanzará su punto máximo. Si bien es más visible desde el hemisferio sur, observadores en latitudes medias podrán detectar algunos meteoros.

Lluvia de meteoros α-Centáuridas está
Lluvia de meteoros α-Centáuridas está programada para el 8 de febrero (Foto: Facebook Comité Nacional Noche de las Estrellas/Stellarium)

Conjunción de la Luna y Marte - 9 de febrero

La Luna se acercará visualmente a Marte en el cielo, creando un bello espectáculo para los observadores con cielos despejados.

Luna llena - 12 de febrero

En esta fecha, la Luna alcanzará su fase completa, iluminando el cielo nocturno con su característico resplandor.

Ceres en conjunción solar - 14 de febrero

El planeta enano Ceres estará en conjunción con el Sol, lo que significa que no será visible desde la Tierra debido a su proximidad angular con nuestra estrella.

Venus en su máximo brillo
Venus en su máximo brillo será el 16 de febrero

Venus en su máximo brillo - 16 de febrero

Venus alcanzará su mayor brillo del año, convirtiéndose en el objeto más resplandeciente del cielo después del Sol y la Luna. Será visible poco después del atardecer.

Conjunción de Mercurio y Saturno - 25 de febrero

Ambos planetas aparecerán muy cercanos en el cielo matutino, ofreciendo una excelente oportunidad para los observadores de planetas.

La Galaxia de Bode (M81) en su mejor momento - 27 de febrero

La galaxia espiral M81, situada en la constelación de la Osa Mayor, estará en una posición ideal para su observación con telescopios medianos y grandes.

Si eres un entusiasta de la astronomía, este mes te brinda múltiples oportunidades para disfrutar del cosmos. ¡No olvides preparar tu equipo de observación y disfrutar del espectáculo celestial!

Guardar