Ella es María Fernanda Buergo Gómez, una de las dos mujeres que entró al ranking de los 20 mejores penalistas de México

La penalista destaca por su enfoque humanista y su compromiso con la justicia, marcando un precedente en un ámbito dominado por hombres

Guardar
María Fernanda Buergo Gómez lidera
María Fernanda Buergo Gómez lidera su despacho hacia el éxito, siendo una de las dos mujeres en el ranking de los 20 mejores penalistas del país.. (Cortesía: María Fernanda Buergo)

María Fernanda Buergo Gómez, galardonada con el premio a la “Firma Revelación Penal del Año”, ha consolidado su trayectoria como una de las abogadas penalistas más destacadas de México. Este reconocimiento, otorgado por la revista “TOPs México, los mejores abogados”, también la ha posicionado en el ranking de los 20 mejores abogados penalistas del país.

El galardón reconoce el trabajo excepcional del despacho Buergo Gómez Abogados, del cual María Fernanda es socia fundadora. Esta publicación, con 13 años de trayectoria, elabora anualmente el ranking de los 300 mejores abogados de México y, desde hace siete años, entrega estos premios a los que aspiran alrededor de 14 mil firmas legales a nivel nacional.

Emmanuel Silva, director de la revista y organizador de los premios, destacó la importancia de la presencia femenina en el derecho penal: “En nuestro ranking de los 300 mejores abogados, no hay más de 10 mujeres y, de las pocas que hay, solo dos están en el ranking de los 20 mejores. Son 18 hombres y dos mujeres. Ellas ya están alzando la mano”.

(Cortesía: María Fernanda Buergo)
(Cortesía: María Fernanda Buergo)

Silva también resaltó la excelencia profesional de Buergo Gómez y su calidez humana: “María Fernanda es un gran ser humano, es una gran persona, de las pocas abogadas que siempre está con una sonrisa, a pesar de estar en este ámbito tan difícil que es el derecho penal”.

Por su parte, María Fernanda Buergo Gómez expresó su gratitud por el reconocimiento y lo consideró una gran responsabilidad: “Las cosas se tienen que seguir haciendo mucho mejor de lo que se están haciendo. La gente confía en que hay buenas abogadas, y sobre todo que la materia penal ya no es exclusiva de hombres, que eso era lo que se pensaba”.

En su discurso, Buergo Gómez compartió su visión sobre el humanismo en la práctica del derecho penal: “No se trata solo de ganar casos, sino de generar empatía con todas las partes involucradas, tanto con los imputados como con las víctimas”.

(Cortesía: María Fernanda Buergo Gómez,
(Cortesía: María Fernanda Buergo Gómez,

De cara al futuro, la abogada afirmó que sus objetivos incluyen trabajar en casos con perspectiva de género, ayudar a más mujeres y asumir más asuntos pro bono. “También ganar más casos, pero siempre con objetividad, justicia y legalidad”, concluyó.

María Fernanda Buergo Gómez es maestra en Derecho Procesal Penal, con especialización en derecho penal y amparo penal. Fundó su despacho en 2011 y se ha destacado como docente en el Instituto Doctoral Universitario, además de haber cursado diplomados en justicia penal y derechos humanos en instituciones de prestigio, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Guardar