¿Cuándo es la temporada de araña violinista este año en México?

Esta especie de arácnido venenoso comienza a reproducirse durante la temporada de calor y se encuentra en todo el país

Guardar
La araña violinista suele refugiarse
La araña violinista suele refugiarse en los rincones de las casas durante la temporada de lluvisas. (X@UNAM_MX)

La aracnofobia es el miedo extremo e irracional a las arañas y otros arácnidos, como escorpiones. Este trastorno es uno de los más comunes a nivel mundial y se cree que su origen está relacionado con los instintos evolutivos del ser humano ante la amenaza de las especies venenosas.

De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alrededor del mundo hay más de 50 mil especies de arañas. Si bien la mayoría presenta veneno (excepto la familia Uloboridae), el nivel de toxicidad de éste no representa grandes peligros para los seres humanos.

No obstante, un grupo de aproximadamente 200 especies de arañas sí cuentan con un veneno lo suficientemente tóxico para dañar de gravedad a la salud humana, una de ellas es Loxosceles, popularmente conocida como la araña violinista o araña de rincón, la cuál habita en zonas urbanas del Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos y la Ciudad de México, sin descartar que su hábitat se está extendiendo.

Cuando aparece la araña violinista y cómo evitarla

(Infobae)
(Infobae)

De acuerdo con información de la bióloga especialista en arácnidos del Instituto de Biología de la UNAM, Claudia Isabel Navarro Rodríguez, la araña violinista está presente durante todo el año en México, pero su época de mayor proliferación es durante las temporadas de lluvia y calor de mayo a julio.

Esta especie de arácnido mide entre 1 y 3 cm, presenta seis ojos (que están en forma de media luna), es de color pardo rojizo y tiene patas muy delgadas. Su nombre popular se deriva del patrón en forma de violín que tiene en la parte del frente de su cuerpo llamado prosoma. Además, la araña violinista se caracteriza por no tejer telarañas como las más comunes (cónicas, circulares), sino algodonosas e irregulares y tener un estilo de vida nocturno, por lo que sale a cazar o buscar pareja durante la noche.

Algunas recomendaciones que podemos seguir para evitar su contacto son:

  • Revisar grietas o paredes con aberturas donde puedan refugiarse las arañas
  • Realizar la limpieza del hogar de manera constante, especialmente en clósets, muebles, cuadros y sótanos.
  • No acumular cajas u objetos no deseados, como madera apilada.
  • Revisar y sacudir ropa y zapatos antes de usarlos

“A las arañas violinistas les gusta refugiarse en lugares oscuros debido a que su estilo de vida es nocturno. De igual manera, prefieren lugares con poco movimiento. Entonces, ya sea por una cuestión de limpieza o también como forma de precaución, mantener limpios los lugares antes mencionados puede ser de gran ayuda para evitar que se establezcan en nuestro hogar”, explicó la bióloga Isabel Navarro para la revista UNAM Global.

¿Qué hacer si me muerde?

En caso de picaduras se
En caso de picaduras se recomienda acudir inmediatamente a recibir atención. (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. GobMex, Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el veneno de la araña violinista no es tan letal como el de otros ejemplares arácnidos es importante atender las picadura lo más rápido posible siguiendo los siguientes pasos.

  • Mantener la calma y tratar de tomar una foto a la araña o capturar el ejemplar (con el fin de asegurar que es una violinista o, si es otra especie, saber cuál es para aplicar el antídoto correcto).
  • Limpiar la herida con agua y jabón. No aplicar hielo, compresas de calor, alcohol o ungüento.
  • Evitar succionar la herida.
  • A través de la página Redtox, ubicar el hospital más cercano que cuente con el antídoto. Según este sitio web, en la Ciudad de México hay 26 hospitales que cuentan con antivenenos contra picadura de alacrán y mordedura de araña o serpiente. El antídoto también se puede encontrar de forma comercial y cualquier persona vinculada al sector salud lo puede colocar. Puede ser conveniente tomar esta opción cuando ninguno de los hospitales que tienen el antiveneno quede cerca de la zona donde ocurrió el incidente.
Guardar