Cofepris nombra a nuevos titulares de cuatro comisiones; reitera su compromiso con la salud en México

Los nombramientos se lograron en los sectores de Control Analítico, Evidencia y Control de Riesgos, Autorización y Fomento Sanitarios entrarán en vigor este 1 de febrero

Guardar
Nombran a titulares de cuatro
Nombran a titulares de cuatro comisiones en Cofepris Foto: FB COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha designado a los nuevos responsables de cuatro de sus comisiones más relevantes, con el objetivo de reforzar la protección de la salud pública en México.

Según informó la institución, estos nombramientos se realizan bajo la administración de la doctora Armida Zúñiga Estrada, comisionada federal, quien destacó que las designaciones reflejan un compromiso con la ciencia, la ética y un enfoque humanista en la regulación sanitaria. Este anuncio se enmarca en las políticas de buen gobierno impulsadas por la administración federal de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Cofepris, los nuevos titulares son profesionales con amplia experiencia en sus respectivos campos, lo que permitirá fortalecer el sistema regulatorio del país. Entre los nombramientos destaca el del QFB Rafael Hernández Medina, quien asumirá la dirección de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS).

Hernández Medina, quien previamente ocupó el cargo de director ejecutivo de Manejo de Riesgos desde 2023, ha liderado iniciativas para armonizar las normativas nacionales con estándares internacionales. Además, cuenta con una trayectoria de 24 años en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, lo que, según la institución, refuerza su perfil técnico y regulatorio.

En tanto, en la Comisión de Fomento Sanitario (CFS), la responsabilidad recaerá en la licenciada Isabel Amalia González Flores, quien, informó el organismo, cuenta con una destacada trayectoria en el sector gubernamental y en organismos internacionales.

Además, agregó que González Flores ha trabajado con instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea (UE), donde ha impulsado estrategias regulatorias y alianzas internacionales. Por ello, la dependencia aseguró que, dada su experiencia en el diseño de marcos normativos y en la promoción de agendas organizacionales, será clave para el desarrollo de esta comisión.

La Cofepris reiteró su compromiso
La Cofepris reiteró su compromiso con la salud pública Foto: Archivo

Por su parte, la maestra Imelda Rocío Guzmán Cervantes asumirá la titularidad de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC). Guzmán Cervantes ha trabajado en Cofepris durante más de 15 años, en donde se ha desempeñado como directora de Control Analítico en la última década.

Durante su gestión, el laboratorio de la subdependencia obtuvo la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el análisis de medicamentos, un logro que refuerza la capacidad técnica de la institución. Además, ha participado como experta técnica en laboratorios internacionales de control de medicamentos, lo que subraya su experiencia en el ámbito analítico y regulatorio.

De igual manera, la maestra María Esther Díaz Carrillo será la nueva titular de la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR). Según informó Cofepris, Díaz Carrillo ha desempeñado funciones clave en la Secretaría de Salud (SSA), donde coordinó programas de inocuidad alimentaria y gestionó proyectos de exportación de productos pesqueros hacia mercados como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Asimismo, informó que ha liderado iniciativas para atender emergencias sanitarias, desastres naturales y eventos masivos, lo que la posiciona como una figura estratégica para la gestión de riesgos sanitarios en el país.

La organización detalló que su
La organización detalló que su compromiso es fundamental contra la prevención de riesgos sanitarios (Foto: Shutterstock)

Cofepris reitera su compromiso con la salud pública en México

Finalmente, la doctora Armida Zúñiga Estrada, Comisionada Federal de la dependencia, subrayó que estos nombramientos se realizan con un enfoque de responsabilidad y compromiso hacia la población mexicana. Según destacó, la experiencia y el conocimiento de los nuevos titulares fortalecerán el sistema regulatorio y garantizarán una respuesta efectiva ante posibles riesgos sanitarios. Además, enfatizó que estas designaciones están alineadas con las políticas de buen gobierno promovidas por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Salud, el doctor David Kershenobich Stalnikowitz.

Con estas acciones, Cofepris refirmó su misión de proteger la salud pública mediante una regulación sanitaria ágil, eficiente y transparente, basada en principios científicos y éticos. La institución agregó que busca consolidarse como un referente en la gestión de riesgos sanitarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Guardar