La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) recordó que el próximo lunes, no darán servicio los bancos en el país, pues se trata de un día feriado para los trabajadores. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), aquellos que laboren durante este día deberán cobrar triple.
En ese sentido, la CNBV utilizó su cuenta oficial de X, para informar que los bancos cerrarán sus puertas el próximo 3 de febrero, debido a que es un día oficial por la celebración de la Constitución de México.
“Toma precauciones y prevé tus operaciones”, advirtió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a los usuarios de las sucursales bancarias.
Incluso, la CNBV cuenta con un calendario oficial de fechas inhábiles, durante el 2025, razón por la que deberán contemplar otras opciones para realizar sus transacciones.
De acuerdo con la información, se trata de días feriados, es decir, obligatorios para los trabajadores, así como algunas fechas de asueto, que son aquellas que se otorgan en acuerdo con las empresas o instituciones. Por ejemplo, Día de Muertos, que no es oficial, pero es un descanso que sí se da en algunas empresas, así como el Día del empleado bancario (12 de diciembre).
¿Cuál es el calendario de días feriados o de asueto para los bancos este 2025?
Lunes 3 de febrero (Día de la Constitución)
Lunes 17 de marzo (Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez que es el 21 de marzo)
Jueves 17 de abril y viernes 18 del mismo mes (Semana Santa)
Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo)
Martes 16 de septiembre (Día de la Independencia)
Lunes 17 de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana)
Viernes 12 de diciembre (Día del empleado Bancario)
Jueves 25 de diciembre (Navidad)
De ese modo, los clientes deberán considerar otras opciones para llevar a cabo sus operaciones, aunque sí podrán asistir a las sucursales que se encuentren en centros comerciales o supermercados, pues son las únicas que sí dan servicio en horario establecido.
Por su parte, los clientes podrán acudir a los más de 56 mil cajeros automáticos de los diferentes bancos, instalados en el país, así como prácticajas que permiten hacer depósitos y transacciones a otras cuentas, así como pagos inmediatos.
También se podrá considerar movimientos a través de la banca móvil y en línea, herramientas que deberán funcionar con normalidad en todas las instituciones financieras todos los días del año.