Aseguran más de 30 antros de Puebla que servían como puntos de narcomenudeo

Encuentran drogas, bebidas adulteradas y prostitución en bares y centros nocturnos de Puebla capital

Guardar
Operativos en antros de Puebla
Operativos en antros de Puebla

Un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla culminó con el aseguramiento de más de 30 bares y centros nocturnos del estado en los que se detectaron diversas irregularidades, desde venta de droga al narcomenudeo, venta de bebidas adulteradas y prostitución.

En el operativo participaron 642 elementos y 136 vehículos de la FGE, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) y de la Coordinación de Protección Civil local y derivó en el aseguramiento de 30 lugares y la suspensión y clausura de otros cinco por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Depris).

En un comunicado, la FGE precisó que en algunos de los centros nocturnos cateados se encontraron más de 200 dosis de un polvo blanco y granulado, características propias de la metanfetamina, además de 28 psicotrópicos y dos envoltorios de marihuana.

Algunos de los lugares asegurados fueron Toloache, Botanero, Bar Cornelio, Bar la Jungla, La Gatita, Beirut, Unos Drinks, Men’s Club El Pecado, Rosarito, Parri Yardas, Las Reatas y La Bici de Cleta, entre otros establecimientos ubicados en la colonia Benito Juárez y en la zona de la Ciudad Universitaria.

Narcomenudeo bares Puebla
Narcomenudeo bares Puebla

Narcomenudeo y violencia en Puebla

El viernes 31 de enero las autoridades de Puebla encontraron los restos de tres personas en el interior de bolsas de plástico arrojadas en diferentes puntos de la entidad. Las autoridades apuntan a que esta escalada de violencia se debe a la guerra por el control de los territorios que mantienen diferentes grupos criminales.

“Todos los cuerpos que ha habido son gente dedicada a actividades ilícitas, son gente tiradores, gente que se dedica al narcomenudeo, los grupos delincuenciales hacen sus ajustes de cuentas porque están limpiando el área y esto fue un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la delincuencia”, afirmó Francisco Sánchez González, vicealmirante de la Semar y encargado de la seguridad pública de Puebla.

Conviene recordar que esta semana el propio funcionario reconoció que en la entidad se tiene conocimiento de 7 grupos criminales: La Barredora, el Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos.

Sánchez González descartó que la presencia de los cuerpos desmembrados y embolsados tenga relación con sus declaraciones; también negó que haya recibido amenazas de parte de los grupos criminales que identificó con operaciones en Puebla y fue enfático en que no existe un riesgo real de que la inseguridad y violencia sigan creciendo.

Guardar