El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes, durante una serie de declaraciones dadas desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, que la imposición de aranceles a México, Canadá y China es inevitable.
Al ser cuestionado sobre si esta es una herramienta de negociación, el mandatario aseguró que no, que todo es puramente tema económico.
“Tenemos grandes déficits, como sabes, con los tres. Y en un caso, están enviando cantidades masivas de fentanilo, matando a cientos de miles de personas al año con el fentanilo. Y en los otros dos casos, están haciendo posible que este veneno entre, número uno. Y número dos, tenemos grandes déficits. Y es algo que estamos haciendo. Y posiblemente lo aumentemos muy sustancialmente o no. Veremos cómo es” aseguró.
Mencionó que respecto a dichos déficits, frente a Canadá tiene uno de cerca de 200 mil millones de dólares: “Ellos nos han tratado de manera muy injusta. Y digo, ¿por qué deberíamos estar subsidiando a Canadá?“.
Respecto a México, dijo que se tiene un déficit de 250 mil millones de dólares, y volvió a tocar el tema de la migración en la frontera sur estadounidense: “tenemos a muchas personas entrando por la frontera. Y ahora hemos detenido en gran parte eso, pero lo hemos detenido nosotros mismos. Y creo que han hecho un trabajo fantástico. Has visto los números. Han caído casi a cero. Pero hemos sufrido bajo la administración anterior durante años y años. Hemos sufrido con millones de delincuentes entrando en nuestro país, delincuentes, personas de cárceles, de todo el mundo. Vienen a través de México y también vienen muchos a través de Canadá”.
Sobre el tema del fentanilo, puntualizó que dicha droga, la que supuestamente se fabrica en China, entra por ambas fronteras, aunque su principal vía de acceso al país norteamericano es México.
Estos aranceles serán del 25 por ciento a México y Canadá, y del 10 por ciento al gigante asiático, sobre el sector del aluminio y el cobre, además del sector farmacéutico y tecnológico. Sin embargo, dejó entrever que a estos productos también incluirían el petróleo para ser gravado de manera extraordinaria.
Con la entrada en vigor de estos aranceles se cumple la amenaza hecha durante campaña sobre que si México no detenía el tráfico de droga y de migrantes en la frontera en común.
Por su parte, ante la inminente llegada de impuestos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró durante su conferencia de prensa matutina que México cuenta con diversas respuestas en función a lo que Washington decida.
“Siempre vamos a mantener el diálogo es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y ahí esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos" aseguró Sheinbaum, resaltando que México siempre va a defender su dignidad y soberanía.