El guacamole es una preparación culinaria originaria de México, elaborada principalmente con aguacate como ingrediente base. Tradicionalmente, se prepara triturando la pulpa del aguacate con un molcajete (mortero de piedra) y mezclándola con otros ingredientes como tomate, cebolla, chile, jugo de limón y cilantro.
Esta guarnición ha incrementado su popularidad a nivel mundial, ya que se considera como una receta equilibrada y versátil que puede mejorar la experiencia al consumir otros platos, como tacos, nachos, ensaladas o simplemente servir como dip mientras disfrutas tu deporte favorito en la televisión.
Aunque pudiese parecer una receta sencilla de preparar, la creatividad de muchas familias han desarrollado variantes que resaltan distintos sabores por todo el país, una de ellas es el guacamole a la granada, la cuál se considera como una de las versiones más mexicanas debido a la presencia de los tres colores de la bandera.
Receta de guacamole a la granada
Se sugiere añadir la sal justo antes de servir para preservar la frescura y el color verde vibrante del guacamole.
- 1 cucharada de Cebolla picada
- 3 Aguacates
- 1 Granada
- Chile
- Limón
- 1 pizca de Sal
Preparación paso a paso
Paso 1: corta el aguacate por la mitad y retira el hueso del centro, después, retira la cáscara por completo y coloca la pulpa verde del aguacate en un recipiente, de preferencia y como recomendación, puedes utilizar el tradicional molcajete.
Paso 2: para preparar el guacamole, el aguacate debe ser machacado con un tenedor de madera o en su defecto con la piedra del molcajete para evitar que se manche, ya que este fruto es altamente susceptible a cambios en su apariencia cuando entra en contacto con materiales metálicos.
Paso 3: luego, se debe pelar la granada y agregar los granos junto con tres cucharadas de jugo de granada, el cuál le agrega un toque dulce a la combinación que contrastará el picante.
Paso 4: no olvides agregar al guacamole los ingredientes clásicos, es decir la cebolla, chile y el jugo de limón, de preferencia de limones recién exprimidos para que no tenga un sabor muy ácido.
Luego del paso 4 ya puedes disfrutar de esta deliciosa preparación en compañía de tus familiares y seres queridos, se recomienda añadir la sal justo antes de servir, ya que puede oscurecer el aguacate.
Un toque mexicano en el Super Bowl
El partido final de la temporada de NFL, mejor conocido como Super Bowl, es considerado como uno de los eventos deportivos más importantes del año. Este juego acostumbra a reunir a familias enteras de todo el mundo que ven en el guacamole el acompañante perfecto.
De acuerdo con datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), el país azteca envía más de 100 mil toneladas de este producto que representan 250 millones de dólares (5 mil 150 millones de pesos mexicanos) en venta. Se estima que durante las casi tres horas de transmisión del partido se consumen 35 mil toneladas de guacamole, consolidándose como la botana favorita de millones de mesas de la Unión Americana.
El aguacate mexicano es líder en producción y exportación a nivel mundial con un millón 694 mil toneladas. México realiza exportaciones de aguacate a 34 países, siendo Estados Unidos el principal mercado según un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
Los datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, estiman que para la edición LIX del Super Bowl entre los Jefes de Kansas y las Águilas de Filadelfia el próximo 9 de febrero se exportarán hasta 114,675 toneladas de “oro verde”, con un valor estimado en 330.6 millones de dólares.