Denuncian robo millonario en la fábrica de grasa El Oso durante desalojo; acudieron presuntos elementos de la SSC

El pasado 17 de enero se reporto en redes sociales el desalojo de la fábrica ubicada en la CDMX; cámaras de seguridad captaron millonario robo

Guardar
La empresa fue víctima de
La empresa fue víctima de robo durante el desalojo | Foto: Redes sociales

La noche del pasado viernes 17 de enero, usuario de redes sociales reportaron que las instalaciones de la fábrica de grasa El Oso, ubicadas en la alcaldía Benito Juárez estaban siendo desalojadas, por lo que se temió que los más de 100 años de historia de la empresa se vieran afectados. A más de dos semanas de los hechos, se ha dado a conocer que además se cometió robo, no solo de equipo, sino de una buena cantidad de dinero.

De manera inicial se desconocía el motivo por el cual la fábrica encargada de la producción de productos para el cuidado de calzado estaba siendo desalojada, por lo que se aclaró que las acciones correspondieron a un embargo producto de una deuda de más de 800 mil pesos, motivo por el cual un actuario, en compañía de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la alcaldía Benito Juárez ejecutarían el mismo; la demarcación aclaro que ellos no habían tenido nada que ver.

“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa ‘El Oso’, realizado el viernes 17 de enero. La alcaldía lamenta la situación que enfrenta una empresa con gran tradición y trayectoria y estará pendiente del caso”, se difundió en un comunicado.
La fábrica cuenta con más de 100 años de operaciones y ahora fue desalojada. Crédito:X @IzgMadeel

No obstante, la empresa denunció que, durante el desalojo, les fue robada la caja fuerte donde se encontraban más de dos millones de pesos en efectivo, recursos relacionados con la venta del mes, al tiempo de que también los encargados de realizar el desalojo sustrajeron equipo de cómputo y demás instrumentos valuados en más de 20 millones de pesos, por lo que las pérdidas serían mayores.

Cámaras de seguridad registraron el momento en el cual los encargados del desalojo comienzan a tomar no solo cajas con productos, sino también las computadoras y el dinero antes mencionado. Incluso, el representante legal de la empresa denunció que para ejecutar el mismo, se registró la presencia de por lo menos 150 cargadores, algunos de ellos captados también en video ingresando dos cajas con el dinero, al interior de un vehículo en color negro.

Desalojo deja una millonaria pérdida
Desalojo deja una millonaria pérdida a la empresa | Foto: redes sociales

Por su parte, el representante legal de la empresa con más de 100 años de historia denunció que al momento del desalojo, 12 presuntos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no solo no se identificaron, sino que además ingresaron con capuchas en color negro que les cubrían el rostro, por lo que se presume que se hicieron pasar por elementos de la Policía capitalina.

El desalojo de la fábrica, realizado alrededor de las 2:00 horas del pasado viernes 17 de enero, ocurrió en un predio ubicado en Eje 8 Sur, Popocatepetl y la Avenida Eje Central, por lo que se atrajo la atención de transeuntes quienes aplicaron la denominada “rapiña” llevándose consigo productos para el cuidado de calzado.

Lanzan petición para apoyar a la empresa

Debido a que se trata de una de las empresas más longevas con presencia en la Ciudad de México, usuarios de las redes sociales difundieron una petición a modo de acumular las firmas necesarias y, con ello, proteger tanto a la fábrica como a los trabajadores.

Esta misiva está dirigida a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Alcaldía Benito Juárez. El objetivo es el de proveer de seguridad a la misma y con ello, evitar que sigan siendo víctimas de delitos como extorsiones y robos.

“El día viernes 18/enero/2025, desalojaron a empleados, productos y maquinaria de la fábrica ‘El Oso’, en la colonia Portales, de la CDMX. Son productos mexicanos, de alta calidad y prestigio. Aunado a ello, tienen contratados a empleados con discapacidad (no común en muchas empresas). Protejamos a esta empresa mexicana, a sus empleados y a sus productos”, se lee en la petición.

Lanzan petición para proteger a
Lanzan petición para proteger a la empresa | Foto: Change.org

Al momento, se han acumulado más de 20 mil firmas; sin embargo, las autoridades capitalinas no han dado a conocer si la fábrica de grasa ‘El Oso’ contará con más custodios o si ya se conoce algo relacionado con este presunto desalojo que derivó en un robo millonario.

Guardar