PRD debe definir hoy nueva dirigencia en CDMX; así fue la extinción y el renacer del partido en 2024

Este jueves termina el plazo para emitir sus estatutos y conformar sus órganos directivos; obtuvo su registro como partido político local el 21 de octubre del año pasado

Guardar
El PRD nació el 5
El PRD nació el 5 de mayo de 1989, con la intención de ser un contrapeso al oficialismo del PRI. Crédito: Facebook @PRDMexico.

Luego de obtener su registro como partido político en la Ciudad de México el pasado 21 de octubre, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene hasta este jueves como plazo para emitir sus estatutos, reglamentos, declaración de principios y conformar sus órganos directivos.

No obstante, la presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Melissa Guerra, detalló que el PRD tiene cinco días hábiles más para entregar los documentos que comprueben que ya integraron sus órganos directivos y cumplieron con todo lo que les solicitó el Consejo General del instituto.

“Por ejemplo, si hacen una asamblea para designar (dirigencia), la deben efectuar hasta el 30 de enero y en los siguientes cinco días hábiles deben mandar la minuta o acta de la asamblea con las designaciones”, explicó.

La consejera electoral agregó que, dado que el PRD perdió el registro a nivel nacional, el IECM necesita conocer cuál es la estructura del partido local y cuáles son los documentos que lo conforman, para que el instituto pueda revisar, analizar y rectificar la información.

“Sólo en caso de faltas graves, el Consejo General del IECM podría considerar quitarle el registro local, pero en realidad eso no ha sucedido en el pasado”, indicó.

Sobre la dirigencia del organismo político, Guerra puntualizó que el PRD “tiene que dar a conocer, no sólo quién lo preside, sino quiénes son los representantes ante las alcaldías y quienes presiden las comisiones del partido”.

La extinción en 2024

Luego de las elecciones federales el 2 de junio de 2024, el PRD se declaró extinto, pues no alcanzó el 3% de la votación válida emitida en la elección federal ordinaria para mantener su registro como partido político.

Posteriormente, el INE avaló el dictamen en el que se declaró la pérdida de registro del organismo y, al día siguiente, el 20 de septiembre, el PRD perdió todos sus derechos y prerrogativas establecidas en la Constitución para los organismos políticos.

El exlíder nacional del PRD,
El exlíder nacional del PRD, Jesús Zambrano, lamentó que los organismos electorales confirmaran la pérdida del registro del partido, el 27 de agosto de 2024. Crédito: X: @Jesus_ZambranoG.

Sobre la pérdida del registro, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei expresó que el PRD “cierra un ciclo memorable”. Además, lo reconoció por formar parte de la “diversidad cultural en nuestro país”.

Sin embargo, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), el PRD optó por su registro como partido político local y presentó su solicitud ante el Organismo Público Local Electoral.

El ‘renacer’ en la Ciudad de México

Este proceso implicó que el PRD cumpliera con los requisitos establecidos por la legislación local, que incluyen obtener un determinado porcentaje de votos en las elecciones locales o presentar un número suficiente de afiliados registrados en el padrón del partido.

Es importante señalar que, a nivel local, los partidos tienen un proceso distinto al nacional, por lo que el PRD pudo mantener su actividad en la Ciudad de México, a pesar de haber perdido su registro nacional.

Así, el 21 de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) notificó que el partido se mantenía vigente en la Ciudad de México.

La Ciudad de México es un bastión importante para los partidos políticos. La pérdida del registro a nivel nacional no necesariamente significa la desaparición de su influencia a nivel local. En este sentido, la recuperación del registro en la CDMX permitió al PRD seguir siendo una opción política relevante para sus simpatizantes en la capital del país.

Guardar