La Casa de Justicia de Cholula, en el estado de Puebla, fue escenario de una protesta encabezada por el creador de contenido en redes sociales Mr. Doctor, cuyo nombre real es Octavio Arroyo Martínez, en compañía de víctimas de la presunta psiquiatra Marilyn Cote con el objetivo de exhortar a las autoridades del estado a agilizar el proceso de la mujer.
Los manifestantes exigieron a las autoridades agilizar el proceso legal en su contra, debido a las prácticas ilegales que se le atribuyen en su desempeño profesional y que hay testimonio de personas que se vieron afectadas por ejercer un cargo al que no estaba capacitada.
Bajo el grito de “¡Marilyn Cote, te queremos en el bote!”, los asistentes expresaron su indignación y preocupación ante los presuntos abusos cometidos por Cote, sobre todo porque los procesos para determinar si es culpable o no de los delitos que se le imputan se han retrasado.
Los daños de usurpar una profesión
Entre los testimonios compartidos desde el canal del médico, una mujer reveló haber sido engañada por la supuesta especialista hace aproximadamente siete años y medio. La víctima acudió a consulta buscando ayuda para tratar su depresión, sin embargo, afirmó que Cote no mostró interés en su historia personal, laboral o familiar.
Según la persona afectada, la pseudopsiquiatra la intimidó desde el primer encuentro y le recetó medicamentos como quetiapina y alprazolam tras una consulta superficial. “Nunca me preguntó sobre mi vida y solo me hizo hablar unos minutos; luego me gritó”, declaró la mujer, quien además aseguró que le diagnosticaron erróneamente esquizofrenia. La paciente permaneció bajo tratamiento farmacológico durante siete años, un periodo en el que sufrió aislamiento y serias afectaciones en su salud mental.
Añadió que Cote la citó quince días después para la realización de un estudio que, según indicaron posteriormente otros especialistas, no era necesario. La falta de rigor profesional y el trato recibido despertaron sospechas en la afectada, quien hoy se suma a la lista de personas que exigen justicia.
El caso de Marilyn Cote se hizo público a través de la cuenta de X Charlatanes Médicos, donde se difundió un expediente que evidenciaba sus prácticas médicas irregulares. La exposición en redes sociales atrajo la atención de usuarios preocupados y de diversas víctimas que se han sumado a la denuncia en su contra.
Los manifestantes recalcaron la necesidad de una intervención rápida por parte de las autoridades competentes para evitar que más personas sean afectadas. Hasta el momento, no se han reportado avances en el caso, lo que ha incrementado la indignación de las víctimas y la opinión pública.
La protesta en Cholula es un llamado de atención para que las instituciones de justicia actúen con celeridad y garanticen la seguridad de los pacientes. Mientras tanto, las víctimas continúan organizándose y exigiendo justicia en contra de Marilyn Cote, cuya práctica profesional ha sido ampliamente cuestionada.
¿Intentó quitarse la vida al interior del penal?
La Fiscalía General del Estado de Puebla la mantiene en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones complementarias. Recientemente, han surgido informes que indican que la acusada ha intentado suicidarse debido a la presión del proceso judicial y las condiciones de su encarcelamiento.
Marilyn fue arrestada el 21 de noviembre en Tlaxcala luego de que se clausurara su consultorio Neuropsychology Clinic: Marilyn Cote en Puebla, debido a graves irregularidades detectadas por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS). La investigación en su contra comenzó tras recibir denuncias y pruebas que evidenciaban su falta de credenciales para ejercer la psiquiatría.
Su supuesto sobrino, José Luis Mendieta, reveló en una entrevista que Marilyn ha intentado suicidarse en varias ocasiones, asegurando que las condiciones en las que se encuentra son extremadamente duras. “Está en una celda como el Chapo, los mismos policías le hacen bullying y se burlan de ella”, declaró Mendieta. Asimismo, mencionó que Marilyn está profundamente arrepentida y que, aunque no era psiquiatra, sí poseía estudios en leyes y psicología.
Según Mendieta, Marilyn habría sido manipulada por el psiquiatra Rodrigo Orcajo, quien supuestamente la convenció de que podía ejercer la profesión sin contar con los requisitos legales. Mendieta afirmó que Orcajo le proporcionó un recetario para medicamentos y la hizo creer que era psiquiatra, aprovechándose de su vulnerabilidad. “Este sujeto se aprovechó de su profesión (...) de la labia que ella tiene y la convenció de hacerle creer que era psicóloga, psiquiatra y de recetar medicamentos con un recetario que él mismo le proporcionó”, explicó.