Éste es el delito por el que Rosalinda González, esposa del líder del CJNG, cumplía una sentencia de 5 años en prisión

‘La Jefa’, como también es conocida, fue detenida por segunda ocasión en noviembre de 2021; tendrá que concluir su pena en libertad condicional

Guardar
Rosalinda González Valencia, alias 'La
Rosalinda González Valencia, alias 'La Jefa'. (Especial)

A poco más de tres años de su recaptura y a 14 meses de ser sentenciada a cumplir una condena de cinco años en prisión, una jueza federal ordenó la liberación inmediata de Rosalinda González Valencia, esposa del líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Acorde con los datos disponibles, fue Perla Fabiola Ayala Estrada, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cuernavaca, quien determinó que ‘La Jefa’ como también se le conocepuede cumplir el resto de su condena en libertad condicional.

Según confirmó a distintos medios de comunicación Víctor Beltrán García, abogado de González Valencia, su cliente fue beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados derivado de su buena conducta al interior del Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en el estado de Morelos.

Ahora, la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, solo deberá presentarse a firmar cada mes.

Rosalinda González Valencia es esposa
Rosalinda González Valencia es esposa de 'El Mencho', líder del CJNG. (Fotoarte: Steve Allen)

Cabe recordar que Rosalinda González Valencia fue sentenciada a cinco años de prisión el pasado 17 de diciembre de 2023 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita; esto luego de haber sido encontrada culpable de ocultar movimientos financieros entre 2015 y 2015, específicamente en una cuenta bancaria vinculada a un autolavado de Puerto Vallarta, Jalisco.

La defensa precisó que la sentencia fue interpuesta a consecuencia de que no pudo acreditar la procedencia legal de 75 mil pesos en una cuenta que está a nombre de su hija, Johanna Oseguera González, quien también es buscada por la Fiscalía General de la República (FGR).

En entrevista con el diario Milenio, el defensor informó que una vez que González Valencia abandone el centro penitenciario, interpondrá un amparo contra la condena, pues la FGR acusó a la esposa de ‘El Mencho’ de adquirir y transferir fondos, no de ocultarlos.

Segunda acusación

Tras la detención de ‘La Jefa’, la FGR buscó vincular a proceso a la mujer por el delito de delincuencia organizada, en su modalidad contra la salud.

Sin embargo, el 15 de abril de 2024, el juez de control Ignacio Pérez Aguirre, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, determinó que la FGR no presentó pruebas suficientes.

Además de su vínculo con el líder del CJNG, destaca que ‘La jefa’ posee parentesco sanguíneo con Abigael González Valencia, líder de ‘Los Cuinis’, principal brazo financiero de la organización criminal.

¿Qué establece la ley de la que Rosalinda González fue beneficiaria?

La Ley de Normas Mínimas Sobre la Readaptación Social de Sentenciados establece que el buen comportamiento de las y los internos es un criterio determinante para obtener beneficios penitenciarios, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales y administrativos establecidos.

Dichos beneficios pueden incluir la reducción de penas mediante la aplicación de estímulos, preliberaciones o incluso libertades condicionadas, siempre en función del cumplimiento de las reglas de convivencia, disciplina y reintegración social promovidas dentro del sistema penitenciario.

Estos principios están dirigidos a fomentar la rehabilitación del sentenciado a través de su conducta en prisión, ayudando a su reintegración a la sociedad.

Rosalinda González cumplía su sentencia
Rosalinda González cumplía su sentencia en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en el estado de Morelos. (Foto: Twitter/@lopezdoriga)
Guardar