CDMX: este será el horario del Metro este lunes 3 de febrero

Los usuarios podrán ingresar a las estaciones con sus bicicletas

Guardar
El Metro tendrá horario de
El Metro tendrá horario de día festivo este lunes 3 de febrero. Foto: Cuartoscuro

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) dio a conocer el horario en que operará el Metro el lunes 3 de febrero debido a la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917.

Por medio de un comunicado, el Metro informó que para este día el servicio de operación en toda la red será de 07:00 a las 24:00 horas. Por lo que pidió a los usuarios tomas sus previsiones.

Asimismo, indicó que por ser horario de día festivo los usuarios podrán ingresar a las estaciones y trasladarse al interior de los trenes con sus bicicletas durante todo el horario completo de operación.

A estos usuarios el Metro les pidió abordar en los extremos del vagón, así como evitar obstruir el cierre de puertas y el paso de las personas a bordo del transporte.

Este será el horario del
Este será el horario del Metro este sábado 3 de febrero. Foto: X: @MetroCDMX

Tren Suburbano también tendrá horario especial este 3 de febrero

El Tren Suburbano también anunció modificaciones en su horario de servicio y en el paso de los trenes para este lunes .

Fue a través de su cuenta de X (@Suburbanos) que el sistema de transporte señaló que el horario en que operará será de 07:00 a 00:30 horas con un intervalo de paso entre trenes de cada 15 minutos.

“¡Atención, viajero! Consulta nuestro horario especial para el próximo 3 de febrero, con motivo del día de asueto por la celebración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917″.

Este será el horario del
Este será el horario del Tren Suburbano este sábado 3 de febrero. Foto: X: @Suburbanos

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el teatro de la República de la ciudad de Querétaro por Venustiano Carranza.

Un año antes Carranza convocó la elección de diputados para el Congreso Constituyente, que se reunió el 10 de diciembre de 1916 en dicho teatro.

El Congreso sesionó hasta el 31 de enero, con el objetivo de redactar la Constitución.

Su promulgación fue resultado de largos debates y entre sus mayores contribuciones está la de refrendar la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Este último se dividió en cámaras de Diputados y Senadores.

También ratificó el sistema de elecciones directas y anónimas, y decretó la no reelección.

A partir de su entrada en vigor la Constitución ha sido reformada en más de 200 veces, incluida la reforma hecha en 1953 que otorgó el derecho al voto a las mujeres y aquellas para garantizar el voto en cargos de elección popular, de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Guardar