¿Por qué está cerrado paseo Tollocan en Toluca este 29 de enero?

Manifestantes dejan afectaciones viales superiores a los 2 kilómetros

Guardar
Protesta en Paseo Tollocan Toluca
Protesta en Paseo Tollocan Toluca con rumbo a la CDMX (redes)

Esta mañana de miércoles, personal suplente del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) se manifestó frente al Hospital Centro Médico Issemym, ubicado en la colonia Tollocan II, denunciando la falta de pagos y condiciones laborales inadecuadas.

Los trabajadores señalaron que, además de no recibir sus salarios correspondientes, carecen de prestaciones y acceso al servicio médico, situación que calificaron como insostenible y que afecta tanto su calidad de vida como su desempeño profesional.

La protesta incluyó un bloqueo de los carriles laterales de Paseo Tollocan, en dirección a la Ciudad de México, generando una importante afectación vial que se extendió a lo largo de más de dos kilómetros, según informó el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México a través de sus redes sociales.

Protesta en Paseo Tollocan Toluca
Protesta en Paseo Tollocan Toluca @C5Edomex

Las cámaras de videovigilancia captaron la movilización del grupo de manifestantes, compuesto por trabajadores suplentes que exigen solución inmediata a sus demandas.

“Estamos trabajando bajo condiciones precarias, sin seguridad social ni las prestaciones básicas que por ley nos corresponden. Llevamos meses sin recibir pagos y nadie nos da una respuesta clara. Solo queremos que se respeten nuestros derechos”, expresó uno de los manifestantes, quien pidió mantener su identidad en el anonimato.

La Secretaría de Salud del Estado de México aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta situación, mientras que los manifestantes han advertido que, de no recibir respuesta, continuarán con sus acciones de protesta.

Queja de trabajadores del ISEM
Queja de trabajadores del ISEM por falta de equipo médico y medicamentos en la unidad Vicente Villada de Cuautitlán (Jorge Contreras/Infobae México)

Esta movilización resalta una problemática recurrente en el sector salud, donde los empleados suplentes suelen ser los más afectados por la falta de regularización laboral. La falta de pagos y prestaciones no solo impacta la vida de los trabajadores, sino que también puede poner en riesgo la calidad de los servicios médicos que ofrecen a la población, sumado que en otras unidades médicas se han quejado de la falta de insumos, material de curación y medicamentos que muchos parientes de los pacientes deben de comprar.

Mientras tanto, autoridades locales recomiendan a los automovilistas tomar vías alternas como avenida Las Torres para evitar las afectaciones viales en Paseo Tollocan. La protesta se mantiene bajo vigilancia por parte de elementos de seguridad estatal para garantizar el orden público.

Se espera que las autoridades correspondientes entablen un diálogo con los manifestantes y se tomen medidas para resolver la situación lo antes posible.