Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Habrá aumento en el apoyo económico este 2025?

Modifican reglas de operación del programa para este año fiscal

Guardar
Nuevas reglas del programa Mujeres
Nuevas reglas del programa Mujeres con Bienestar 2025 (Gob. Edomex)

El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, anunció las nuevas reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar para el ejercicio fiscal 2025.

Este programa, considerado uno de los pilares de la administración, benefició en 2024 a más de 650 mil mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad.

Según lo dado a conocer por la Secretaría de Bienestar, encabezada por Juan Carlos González, las modificaciones buscan garantizar la continuidad del apoyo a las mujeres más necesitadas y, de ser posible, ampliar el alcance del programa.

¿Quiénes podrán acceder al programa?

El programa Mujeres con Bienestar
El programa Mujeres con Bienestar 2025 estará dirigido a mexiquenses de 18 a los 62 años (Gob. Edomex)

Las nuevas reglas establecen que las beneficiarias deberán ser mujeres de entre 18 y 62 años de edad, residentes del Estado de México, y que se encuentren en condiciones de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.

En su momento, el Secretario del Bienestar Estatal, Juan Carlos González, destacó previamente la intención de incrementar los apoyos económicos a las beneficiarias, planteando esta propuesta en el presupuesto para 2025, buscando el interés del gobierno estatal en atender las necesidades de las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, el apoyo económico permanecerá igual, ya que seguirá en 2 mil 500 pesos por dispersión de manera bimestral, con un máximo de hasta seis pagos por año, dependiendo de la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente.

Convocatorias de permanencia y nuevo ingreso

Mujeres con Bienestar seguirá otorgando
Mujeres con Bienestar seguirá otorgando 2 mil 500 pesos de manera bimestral (Gob. Edomex)

En el caso de las beneficiarias que ya recibieron el apoyo en 2024, podrán participar en la convocatoria de permanencia, cuya emisión estará a cargo de la Secretaría de Bienestar.

Por otro lado, la convocatoria para el registro de nuevas solicitantes se llevará a cabo únicamente si no existe lista de espera y se cuenta con suficiencia presupuestal. Estos procesos serán definidos y publicados por el Comité del programa en los plazos y medios correspondientes.

Enfoque social y compromiso presupuestal

Con estas acciones, la administración estatal busca fortalecer los programas sociales que contribuyen al bienestar de las mujeres y sus familias, consolidando su objetivo de combatir la pobreza y la exclusión social en el Estado de México.

Las fechas y detalles específicos sobre las convocatorias serán publicadas próximamente por la Secretaría de Bienestar. Se invita a las interesadas a estar atentas a los canales oficiales para garantizar su inscripción en el programa.

Guardar