Congreso suma esfuerzos para revisión del T-MEC; diputados y senadores analizarán escenarios ante posibles aranceles

El gobierno estadounidense aún prevé aranceles para México, de acuerdo con la portavoz de la administración de Trump, Karoline Leavitt

Guardar
La Cámara de Diputados declaró
La Cámara de Diputados declaró instalada la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, el pasado 29 de octubre de 2024. Crédito: Cámara de Diputados.

El legislador Miguel Ángel Salim Alle (PAN) y presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, informó que tuvo un acercamiento con el Senado de la República para conformar una comisión entre ambas cámaras encargada de la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), así como los aranceles.

El diputado remarcó la necesidad y el sentido de urgencia de sumar esfuerzos en este rubro y señaló que esta comisión podría aportar mucho al gobierno federal en esos temas que han estado en boga desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“Creo que esta comisión tendrá mucho que aportar al gobierno federal, pues hay temas importantes como el tratado de libre comercio y la revisión de los aranceles. Esta presidencia está abierta totalmente para que hagan sus comentarios; podamos trabajar y abonar para que sea lo mejor para México”, refirió durante la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, este miércoles 28 de enero.

Miguel Salim aseguró que este
Miguel Salim aseguró que este año es clave para el devenir del país. Crédito: X @MiguelSalimGto.

Salim Alle manifestó que el grupo de trabajo a su cargo estará pendiente de todos los temas que se tratarán y atenderán en esta comisión.

“Hoy son tiempos de trabajar juntos para que le vaya bien a México. Esta presidencia tiene apertura para sus comentarios y observaciones en este tema que nos conlleva con los Estados Unidos”, reiteró.

No se descartan aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aún prevé aplicar aranceles del 25% sobre productos provenientes de México y Canadá el próximo sábado 1 de febrero, señaló Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, este martes 28 de enero.

La vocera del gobierno norteamericano señaló que Trump aún analiza esta medida, salvo que ambos países colaboren en resolver cuestiones relacionadas con el tráfico de fentanilo y la migración.

Además, Trump estudia la posibilidad de establecer nuevas barreras arancelarias a productos procedentes de China, en un movimiento que podría coincidir con las tarifas a México y Canadá.

Aunque en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza, el presidente Donald Trump expresó que las negociaciones con México van por buen camino, este último anuncio de la Casa Blanca mantiene las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la región de Norteamérica.

Según las declaraciones de Leavitt, durante una conferencia de prensa, el presidente Trump ratificó la fecha tras una conversación con su equipo.

El vínculo entre políticas comerciales y aspectos migratorios ha sido una constante en el discurso del presidente estadounidense. No obstante, en las últimas semanas, Trump ha extendido sus críticas hacia Canadá, con el argumento de que dicho país no actúa conforme a los intereses económicos estadounidenses.