![Un barco transporta contenedores marítimos](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6NJ7LUI4X2GGDIG24WJ7HMG5E.jpg?auth=be71a1e5f5c03518ed2e2431a754d18decc4d9712e08fdad61dfb46535b1deca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechaza que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordene imponer aranceles a partir del próximo sábado, a pesar de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, lo anunció el pasado martes 28 de enero.
Al ser cuestionada en la conferencia matutina del “Pueblo”, la mandataria mexicana mostró optimismo, ya que a pesar de las recientes declaraciones por parte de la comitiva estadounidense, ella declaró que no podría pasar.
“No creemos que vaya a ocurrir la verdad, y si ocurre también lo informaremos”, refirió la titular del Ejecutivo sobre la acción de Donald Trump, quien pondría imponer aranceles (impuestos) de hasta el 25% a los productos mexicanos a partir del 1 de febrero.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum también aseguró que ya está trabajando con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para abordar algún plan en torno al tema.
“En caso de que ocurra ya tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, dijo la mandataria sobre la presunta estrategia que tienen en mente para frenar este evento.
Además, insistió que hay un buen diálogo a través de la cancillería con el país vecino para evitar que se coloque un arancel a las mercancías mexicanas.
“No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”.
![La presidenta de México, Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNDCGA4FFFFRBGPVUQ7UIC5NTQ.jpg?auth=e41a84cdf216526019614a1d93275efa16d53fdcfca87356652b13d0aabb9def&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Y es que la secretaria de prensa de EEUU, declaró en su primera conferencia que el mandatario estadounidense espera que todas las naciones cooperen con la repatriación de migrantes, condición que había solicitado Donald Trump para no imponer aranceles del 25% a los productos.
“La fecha se mantiene firme”, refirió Karoline Leavitt sobre el anuncio de imponer aranceles a México a partir del próximo sábado.
También destacó que sí hay cooperación por parte del gobierno que preside Claudia Sheinbaum; sin embargo, la promesa de incrementar aranceles prevalece.
“En materia de seguridad fronteriza, hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero por lo que sigo verificando, y eso fue anoche, hablando directamente con el presidente, el 1 de febrero todavía está en la agenda”, abundó.
Y es que la semana pasada, Trump había anunciado que impondría esas tasas contra los productos de México y Canadá a partir del 1 de febrero a menos que ambos países, vecinos y socios en el acuerdo de libre comercio conocido como USMCA incrementaron su colaboración con el país vecino, para luchar contra la inmigración irregular y la entrada de fentanilo en Estados Unidos.
La noticia se da un par de días después de que Trump amagara a Colombia con subir la tasa de hasta el 50% a los productos, debido a que el presidente de esa nación, Gustavo Petro, habría rechazado vuelos militares con migrantes repatriados.
Más Noticias
¡Adiós a la declaración anual de impuestos 2025!, el SAT lanzó un beneficio exclusivo para estos contribuyentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) beneficiará a un grupo selecto con la eliminación del trámite anual, simplificando así el proceso fiscal en México
![¡Adiós a la declaración anual](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYUWIN43RNEDXKA5C4USXMI7VA.jpg?auth=862fc8f4d24002155fff2ec84786488559af4da6120f7c5394bc7f2ef520f87d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de donas de proteína heladas cubiertas de chocolate que ayudan a la formación de músculo
Gracias a las múltiples propiedades de los ingredientes, este postre helado es altamente nutritivo y se puede consumir sin temor a subir de peso
![Receta de donas de proteína](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDYWBAX5C5CCBPRPNS5CU2HSZM.jpg?auth=ed71ed1f83781e1a61842d5ba5ae77d228c75f9558ead66987211b9f1397c723&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 6 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Afectaciones de este momento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPXOOELX3FGW7HAJU5KL2J2BV4.jpg?auth=513f2e09acf74397cb5acd312f47a0408029a6fa06d5e52e943fc3c899dc4025&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Producción para el Bienestar 2025; estos son los aspectos técnicos que pide el programa
En este programa pueden participar hombres y mujeres que cumplan con los diversos requisitos
![Producción para el Bienestar 2025;](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPS5MITKMZBURG7MRQCJVZBT2I.jpg?auth=2e550a240cd52b19b9e4583a543bcc644bec00605fc144c16531566340ffa1f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)