Aranceles a México serán definidos hasta abril tras análisis, adelanta Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio de EEUU

Comentó que le había propuesto a Donald Trump establecer un arancel universal para sobre todas las importaciones estadounidenses

Guardar
Howard Lutnick, candidato del presidente
Howard Lutnick, candidato del presidente estadounidense Donald Trump para ser secretario de Comercio, testifica ante una audiencia de confirmación del Comité de Comercio del Senado en Capitol Hill en Washington, EE.UU., el 29 de enero de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

El candidato del presidente Donald Trump para estar al frente del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, dijo este miércoles que Canadá y México puede evitar los inminentes aranceles del 25 por ciento si actúan rapidez para impedir el contrabando de fentanilo y paso de migrante ilegales a los Estados Unidos.

Durante la audiencia de confirmación en el Senado de los Estados Unidos, Lutnick explicó que la fecha límite que puso Trump el 1 de febrero para imponer aranceles a los productos canadienses y mexicanos tiene como objetivo presionar a ambas naciones para reducir el flujo migratorio y de fentanilo.

“No es un arancel per se. Es una acción de política doméstica. Se trata de un arancel independiente que generará acciones por parte de México y Canadá”, dijo Lutnick sobre la amenaza del arancel del 25 por ciento. “Y hasta donde sé, están actuando con rapidez y, si lo hacen, no habrá aranceles”.

El vicepresidente de Estados Unidos,
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, presenta a Howard Lutnick, el candidato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ser secretario de Comercio, en una audiencia de confirmación del Comité de Comercio del Senado en el Capitolio en Washington, Estados Unidos, el 29 de enero de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

Aunque, lo anterior es independiente a la amplia revisión de los acuerdos y políticas comerciales para un posible cambio a la estructura arancelaria, análisis que realizan el Departamento de Comercio, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Tesoro de Estados Unidos, y que podría ser publicado a finales de marzo o principios de abril.

“Las conclusiones de esos estudios verán la luz a finales de marzo o en abril y les informaremos sobre los mismos”, indicó el multimillonario CEO de Wall Street, ante los senadores del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte.

Propuso un arancel universal del 10% sobre las importaciones estadounidenses

Lutnick pidió en repetidas ocasiones que se restablezca la “reciprocidad” en el comercio con otros países, lo que está en línea con la promesa de Trump de erigir un arancel universal del 10 por ciento sobre todas las importaciones estadounidenses. También dijo que quería mejorar el acceso de Estados Unidos al mercado de productos lácteos de Canadá, que está en gran parte cerrado.

“Mi forma de pensar, y lo hablé con el presidente, es país por país, macro”, dijo Lutnick en la audiencia de confirmación del Senado estadounidense cuando se le preguntó su preferencia sobre cómo Trump debería imponer los aranceles.

“El entorno comercial mundial nos trata de forma horrible. Todos tienen aranceles más altos, barreras comerciales no arancelarias y subsidios”, dijo Lutnick. “Nos tratan mal. Necesitamos que nos traten mejor. Necesitamos que nos traten con respeto, y podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”.

Con información de Reuters...

Guardar