Leche Liconsa 2025: quiénes pueden incorporarse al padrón de beneficiarios

El Programa de Abasto Social de Leche puede ofrecer hasta 24 litros de leche semanales a ciertos beneficiarios

Guardar
El servicio de registro al
El servicio de registro al Programa de Abasto Social de Leche es completamente gratuito. (@Liconsa_mex)

El Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer los nuevos criterios para poder recibir la Leche Liconsa 2025. Ya que estas disposiciones establecerán los criterios para determinar quiénes podrán ser beneficiarios del programa, así como los documentos necesarios para acceder al beneficio.

Cabe señalar que Liconsa ofrece leche fortificada de bajo costo a millones de mexicanos, priorizando a sectores con ingresos limitados. El costo actual de la leche es de siete pesos con cincuenta centavos el litro, mientras que la bolsa de dos litros es de 15 pesos mexicanos.

Las personas con carencia por acceso a la alimentación y que pertenecen a cualquiera de los siguientes grupos podrán acceder a este al Programa de Abasto Social de Leche.

  • Niñas y niños de 6 meses a 12 años de edad.
  • Mujeres y hombres adolescentes de 13 a 15 años.
  • Mujeres en período de gestación o lactancia.
  • Mujeres de 45 a 59 años.
  • Personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad.
  • Personas adultas de 60 y más años de edad.
La Leche Liconsa fue sometida
La Leche Liconsa fue sometida a análisis por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Cuántos litros de leche Liconsa pueden recibir los beneficiarios del programa

La dotación de leche que pueden recibir en el programa son de hasta cuatro litros a la semana. Cada persona derechohabiente y cada hogar tienen derecho a adquirir un máximo de 24 litros semanales. Sin embargo, depende del número de personas que vivan en un mismo hogar y cuenten con los requisitos correspondientes.

  • Un beneficiario: 4 litros por semana
  • Dos beneficiarios: 8 litros por semana
  • Tres beneficiarios: 12 litros por semana
  • Cuatro beneficiarios: 16 litros por semana
  • Cinco beneficiarios: 20 litros por semana
  • Seis beneficiarios: 24 litros por semana

Estos son los documentos para registrarse y recibir Leche Liconsa 2025

Según informó el DOF, los solicitantes deben acudir al punto de venta más cercano a su domicilio, el cual debe estar adscrito al centro de trabajo correspondiente de Liconsa. Este proceso es gratis y se realiza en los días y horarios previamente establecidos para la visita personal del promotor social.

Los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación fotografía vigente: Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE); Cartilla del Servicio Militar Nacional; Pasaporte; Cédula Profesional; Cédula de Identidad Ciudadana; Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM); Constancia de Identidad o de Residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación.
  • Comprobante de domicilio (antigüedad máxima de tres meses).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Proporcionar datos de información socioeconómica.
El DOF aclaró que, la
El DOF aclaró que, la realización de la solicitud y la presentación de documentos, no crea derecho a obtener el apoyo solicitado. (FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM)

Mujeres en periodo de gestación o lactancia

  • Todos los documentos anteriores.
  • Constancia médica o carnet perinatal y/o control de embarazo.
  • Acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido.

Personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad

  • Constancia médica oficial expedida por instituciones de salud públicas u otra institución de salud en la que se recomiende ingerir leche.
Guardar