Jubilados del ISSSTE que cumplan estos requisitos recibirán pago triple adelantado en febrero

Con este programa los adultos mayores tienen oportunidad de recibir un ingreso extra durante el segundo mes del año si cumplen con algunas especificaciones que el instituto solicita

Guardar
En el mes de febrero
En el mes de febrero algunas personas tendrán oportunidad de disfrutar de un triple pago. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Pensión ISSSTE es uno de los principales derechos que reciben los trabajadores al servicio del Estado mexicano al concluir su vida laboral y este beneficio económico está diseñado para garantizar un ingreso mensual a los jubilados que les permita cubrir sus necesidades básicas durante la etapa de retiro.

De acuerdo con información proporcionada por la misma institución, quienes se encuentren en proceso de tramitar su jubilación a finales del mes de enero, podrán ser acreedores de un pago triple siempre y cuando cumplan con los requisitos que solicitan.

Con este programa miles de adultos mayores en todo el país recibirán su pago de manera regular pero además algunos pensionados podrán acceder a montos adicionales bajo circunstancias particulares.

Pago triple por licencia prejubilatoria

Con esta licencia los adultos
Con esta licencia los adultos mayores pueden iniciar su proceso de jubilación cubriendo sus gastos de forma tranquila. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se encuentren próximos a iniciar su jubilación podrán acceder a un beneficio económico significativo en febrero.

Según informó el ISSSTE, este apoyo consiste en un triple depósito relacionado con el pago de su pensión, un recurso que busca respaldar a los adultos mayores inscritos en el programa social.

Este beneficio está dirigido específicamente a quienes comiencen su proceso de retiro laboral a principios de año y el triple depósito se otorga en el marco de la licencia prejubilatoria, un derecho establecido en el Artículo 29 del Diario Oficial de la Federación (DOF). Este artículo regula las condiciones bajo las cuales los trabajadores pueden acceder a este tipo de apoyo económico antes de formalizar su jubilación.

Este permiso especial que incluye el pago de tres meses de salario completo junto con todas las prestaciones laborales, está diseñado para garantizar una transición ordenada hacia la jubilación, lo que permite a los servidores públicos realizar los trámites necesarios para acceder a su pensión sin enfrentar preocupaciones financieras durante este periodo.

De acuerdo con la información publicada, la licencia prejubilatoria tiene una duración de 90 días naturales y está destinada a quienes se retiran por cesantía en edad avanzada o por vejez, conforme a lo establecido en la Ley del ISSSTE. Durante este tiempo, los beneficiarios continúan recibiendo su sueldo íntegro, lo que incluye prestaciones como aguinaldo, prima vacacional y otras asignaciones laborales.

Requisitos para acceder a la licencia prejubilatoria

Los adultos mayores deben contar
Los adultos mayores deben contar con requisitos específicos dependiendo del motivo de jubilación. (Imagen ilustrativa Infobae)

Para obtener este beneficio, los futuros pensionados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. El primer paso consiste en presentar una solicitud formal en el centro de trabajo correspondiente. Las autoridades de la institución donde labora el solicitante son las encargadas de evaluar la petición y proporcionar las instrucciones necesarias para gestionar el triple depósito.

Este beneficio también está dirigido a trabajadores que cumplan con los criterios de edad y cotización establecidos por el ISSSTE. En el caso de la pensión por cesantía en edad avanzada, los solicitantes deben tener al menos 60 años, mientras que para la pensión por vejez se requiere haber cumplido 65 años. Además, es indispensable contar con un mínimo de 25 años de cotización en el Instituto y al menos 825 semanas cotizadas.

Además, debe presentar certificado de nacimiento, documentación que compruebe que no tiene ninguna deuda y comprobante de domicilio entre otros que le solicitarán en ese momento. Durante este proceso, es necesario verificar que el solicitante esté conforme con las normas legales y que se esté acercando a la edad de jubilación. Ante cualquier duda específica se recomienda contactar al instituto ya sea por vía telefónica o por correo electrónico.

La licencia prejubilatoria representa una herramienta fundamental para los trabajadores que se encuentran en la etapa final de su vida laboral y con este permiso especial no solo asegura un ingreso económico durante tres meses, sino que también permite a los beneficiarios realizar los trámites de jubilación de manera organizada y sin contratiempos. Este enfoque integral busca garantizar que los servidores públicos puedan cerrar su ciclo laboral de forma adecuada, mientras se preparan para disfrutar de los beneficios de su pensión.

Guardar