En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha cuyo principal objetivo es sensibilizar a la población sobre la necesidad urgente de preservar el medio ambiente.
En este contexto, muchas empresas están tomando medidas para optimizar sus procesos y avanzar hacia objetivos que promuevan un desarrollo sostenible, como la reducción de emisiones de carbono, la protección de recursos hídricos y la maximización de la circularidad en sus operaciones. Estas acciones forman parte de estrategias transversales de sustentabilidad que buscan generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades.
Es fundamental que las empresas prioricen la educación ambiental como parte integral de sus operaciones, implementando programas que favorezcan la sensibilización y la acción en torno al cuidado del entorno natural. Algunas de las acciones clave incluyen:
- Sensibilización ambiental: Desarrollar programas de concientización entre colaboradores y cadenas de suministro.
- Colaboración educativa: Trabajar con instituciones educativas para integrar contenidos de sustentabilidad que fomenten una cultura de cuidado ambiental.
- Vinculación institucional: Colaborar con organismos gubernamentales para promover actividades de mejora ambiental y conservación de ecosistemas.
Bajo este contexto, HEINEKEN México, a través de su estrategia de sustentabilidad Brindar Un Mundo Mejor, ha implementado diversas acciones que promueven la educación ambiental y la acercan a todos sus colaboradores y a la comunidad en general.
Conectando con la Economía Circular
Desde 2023, HEINEKEN México ha lanzado el primer curso de E-learning sobre Economía Circular a nivel nacional, en colaboración con el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey. Basado en los principios desarrollados por la Fundación Ellen MacArthur, este curso tiene como objetivo enseñar a la comunidad, empresas privadas y públicas, sobre los fundamentos de la economía circular. Totalmente gratuito y en línea, el curso incluye tres módulos clave:
- Introducción a la Economía Circular
- Beneficios de la Economía Circular en Organizaciones
- Economía Circular y la Sociedad
“Ambiéntate”: Un llamado a la acción
En el marco del Mes del Medio Ambiente, HEINEKEN México lleva a cabo el proyecto “Ambiéntate”, una iniciativa que incluye conferencias informativas y un festival itinerante en sus siete cervecerías. Este proyecto promueve temas como la economía circular, la reducción de emisiones y la protección del agua, invitando a los colaboradores a involucrarse activamente y aprender no solo sobre las estrategias de sustentabilidad de la empresa, sino también sobre cómo contribuir desde su hogar.
Convenio CAEM: Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente
Además, HEINEKEN México ha establecido alianzas con organismos gubernamentales como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para implementar campañas como “Reclia-ON”, que busca crear conciencia sobre los riesgos del manejo inadecuado de desechos electrónicos y promover la recolección de estos residuos, contribuyendo a la mejora ambiental y la preservación de los ecosistemas.
Compromiso con el futuro
Inti Pérez, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de HEINEKEN México, destacó el compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente. “Nuestra responsabilidad con el entorno que nos rodea es clave. Por eso, día con día emprendemos acciones de educación y capacitación sobre la conservación de los ecosistemas. Desde el interior de la empresa, estamos transformando la industria con nuestra estrategia de sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor”, que busca promover el desarrollo social, el cuidado del planeta y la conservación de los recursos naturales. Estamos en el camino correcto”, concluyó.